Por “error humano” no se reportaron algunos fallecidos en cifras del lunes de Minsalud


Frente a los casos de fallecidos reportados el día lunes, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, precisó que el Instituto Nacional de Salud (INS), entidad que consolidad las cifras diarias de los departamentos, presentó un error humano por el cual se dejaron de contabilizar las defunciones por covid-19 de Valle del Cauca y Cundinamarca.
En atención a esta situación “se está corriendo de nuevo la base de datos y en la tarde de hoy (martes) se dará la fe de erratas, por lo cual va a aumentar la cifra con los datos de día de ayer”, explicó Ruiz.
Vale precisar que el lunes se reportaron 648 muertos, cifra que significó un nuevo récord diario de fallecimientos revelados por el Ministerio. Justamente en la jornada de lunes el país superó la barrera de 100 mil muertes, llegando a un total de 100.582.
Recomendamos: Lamentable: Colombia superó este lunes los 100 mil muertos por coronavirus
Se espera un incremento de muertes durante el actual pico de la pandemia
El ministro también señaló que es de esperar que en los próximos días las cifras de fallecidos aumenten “en la medida que ya estamos recibiendo la mortalidad acumulada del actual pico y que se va a extender en las próximas tres semanas”.
Para el jefe de la cartera de Salud es importante tener en cuenta que el actual pico se generó a partir de las aglomeraciones que se dieron en mayo y junio durante las manifestaciones sociales.
“Por ello las medidas que se están tomando en este momento, son las de contener cualquier aglomeración, especialmente en las ciudades que tienen alta ocupación de cuidado intensivo”, puntualizó.
Tags
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.