Poncho de 'Tirofijo' y monumento a la Resistencia serían reconocidos como patrimonio


En una entrevista con Mañanas Blu, el ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que se están considerando otros símbolos de la paz para ser declarados patrimonio cultural. Entre ellos, mencionó el monumento a Puerto Resistencia en Cali y un contramonumento en construcción con las madres de Soacha para honrar a las víctimas de los falsos positivos.
"Queremos declarar patrimonio cultural de la nación al monumento a Puerto Resistencia. Además, estamos trabajando desde hace un año y medio con las madres de Soacha en la creación de un contramonumento para honrar a las 6,402 víctimas de los falsos positivos", afirmó el ministro Correa.
El ministro también mencionó el poncho de Manuel Marulanda Vélez, alias 'Tirofijo', líder de las FARC, como un posible objeto de discusión para el patrimonio cultural. "Es una propuesta que se planteó hace 22 años por la exministra Elvira Cuervo, y podría ser reconsiderada", señaló Correa.
Respecto a la controversia del sombrero de Carlos Pizarro, líder del M-19, Correa explicó que el sombrero ha sido oficialmente reconocido como patrimonio cultural a través de una resolución del 18 de junio. Sin embargo, un comunicado posterior del ministerio, emitido sin su autorización, generó confusión al tratar un tecnicismo sobre su estatus.
"Mi acto administrativo era válido y no necesitaba aclaración. El comunicado se emitió sin mi autorización mientras yo estaba en el Consejo de Ministros, lo cual fue innecesario", indicó Correa.
El ministro destacó la diferencia entre el reconocimiento como patrimonio cultural y la declaración como bien de interés cultural, que requiere un proceso más extenso y la aprobación del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. "El reconocimiento es una medida administrativa que puedo tomar directamente, mientras que la declaratoria requiere la aprobación del Consejo", explicó.
Correa subrayó la importancia del sombrero de Pizarro como símbolo de paz y reconciliación y expresó que esta decisión es parte de un esfuerzo mayor por reconocer y preservar símbolos clave de la historia de Colombia.
Finalmente, Correa aseguró que las personas responsables de emitir el comunicado sin su autorización serán retiradas del ministerio. "Ya me reuní con quienes tomaron esta iniciativa y serán removidas de sus cargos", concluyó.
Tags
Más de
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.