Polémica por gastos de mercado en Presidencia: $30 millones mensuales, revela senador


Desde el pasado 1 de noviembre entró en vigencia el llamado impuesto saludable en Colombia. Una medida propuesta por Gustavo Petro, para gravar alimentos y bebidas altos en azúcar y sodio, según, para impulsar que los colombianos adopten una dieta más saludable.
El nuevo impuesto no ha estado lejos de la polémica, y senadores como Jota Pe Hernández, señalan que es una medida nociva para el bolsillo de los colombianos de las clase baja y media. El congresista, además, encendió la polémica al mostrar los documentos donde se referencian los cuantiosos gastos que mensualmente se determinan de los recursos públicos para costear el mercado del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez.
Según los datos consignados en el Departamento Administrativo de la Presidencia, mensualmente son más de $30 millones en mercado, y no precisamente de productos saludables.
“Se me ocurrió a mí, con mi equipo preguntarle al Departamento Administrativo de Presidencia qué es lo que come el mitómano, hipócrita y mentiroso de Gustavo Petro, así como la engañadora de Francia Márquez. ¿Qué es lo que ellos comen que tanto les recomiendan a los colombianos cuidar su salud?” sostuvo el senador, mostrando el listado donde se observa compras, por ejemplo, de $3.500.000 solo en gaseosas, $4.000.000 en quesos, $2.420.000 en procesados, $1.500.000 en salchichas o $1.300.000 en salsas.
“¿Dónde está el cinismo de este gobierno? Le metieron impuestos a quesos, gaseosas, productos de panadería, procesados, salchicha, paquetes, empanadas, galletas, enlatados, jugos, galletas, mantequilla, chocolate, chocolatinas, cereales, dulces, harina, entre otros. ¿Y ustedes saben con qué excusa hicieron esto? Para cuidar la salud de los colombianos, que para que no se enfermen” puntualizó el senador Hernández.
Tags
Más de
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Lo Destacado
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Dos muertos y un herido dejó ataque a bala en Ciénaga
Las víctimas se encontraban reunidos al frente de una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Caen 'Los Ladrilleros': estructura criminal al servicio de ‘Los Pachencas’ en Ciénaga
Ocho personas fueron capturadas durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en diferentes sectores del municipio.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.