Polémica declaración del abogado Cadena, con complacencia del fiscal y procurador


El pasado 24 de febrero de 2021, Diego Cadena, abogado del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, rindió una declaración ante la Fiscalía General de la Nación, en la investigación por falsos testigos.
El Espectador y Blu Radio revelaron un aparte de la diligencia, en donde se notó la comodidad que tuvo Cadena y su abogado, Iván Cancino, para desarrollarse en la audiencia.
Y lo anterior quedó demostrado cuando Jorge Enrique Sanjuán Gálvez, delegado de la Procuraduría, le insistió a Cadena "que su profesión tenía la misma protección legal de un cura", es decir, que puede elegir las preguntas que quiera responder.
Y así fue. En muchas de las preguntas, Cadena se abstuvo de declarar, sin que el grupo de fiscales lo cuestionara. Incluso, en las pocas que respondió, tampoco lo contrapreguntaron.
Eso sí, en sus respuestas, ocurrieron hechos insólitos, en medio de la complacencia de los fiscales y el procurador delegado.
El defensor de Cadena, el abogado Iván Cancino, tuvo facilidades para intervenir en cualquier momento.
Cadena respondió que "no le ofreció dádivas a los testigos" ni a "nombre del expresidente Álvaro Uribe", pero sí reconoció que presentó estos testigos ante los procesos que se estaban tramitando.
Esa última respuesta enfureció a Iván Cancino: "Escucha la pregunta ombe...la pregunta es ¿usted presentó a los testigos?. ¡Escucha!".
El fiscal en vez de seguir insistiendo en el tema, se unió al procurador delegado, para aconsejar al procesado, y que piense sus respuestas en un tiempo determinado.
Lo peor del asunto es que, el fiscal le repitió la pregunta para que Cadena respondiera lo que debía responder. Un hecho realmente insólito.
Cancino tuvo participación activa, en medio del nerviosismo que tenía su defendido. Incluso, en un momento indicó en la diligencia que “el doctor Uribe no le ha quitado el secreto profesional” a Diego Cadena.
El video de la declaración es viral en redes sociales, en medio de la 'lluvia' de críticas por la actuación de la Fiscalía y la Procuraduría en este proceso.
El Espectador también reveló que Cadena visitó en la cárcel 40 veces a Juan Guillermo Monsalve, el "testigo estrella" en contra de Álvaro Uribe.
Tags
Más de
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota
Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.