PNG asigna delegados para reforzarán los escrutinios en diez departamentos del país


La Procuraduría General de la Nación designó, a través de la Comisión Nacional de Vigilancia Electoral (CNCE), a diez procuradores delegados del nivel central, para que actúen junto con los procuradores regionales, en la vigilancia e intervención ante las comisiones escrutadoras departamentales, en donde se han venido presentando reclamaciones y alteraciones de orden público, luego de las elecciones del pasado 29 de octubre.
El ente de control reforzará la presencia con sus funciones preventivas y de intervención, con delegados que estarán presentes en las ciudades de Sincelejo, Montería, Popayán, Cúcuta, Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Santa Marta y Bogotá, con el fin de velar por un proceso transparente y que garantice los principios democráticos.
Cabe destacar que, la Procuraduría hace presencia en las 2.904 mesas escrutadoras que se habilitaron posterior a las elecciones de Asamblea, Gobernación, Alcaldía, Concejo y Juntas Administradoras Locales (JAL), con funcionarios judiciales, regionales o provinciales, verificando los protocolos establecidos por la ley y los actos regulatorios.
En estas comisiones, también como Ministerio Público, evidencian si se han presentado hechos ilegales o constitutivos de causal de reclamación que no fueron notificados por los testigos electorales, desde donde intervienen dejando constancia en la que se exponga los fundamentos de la transgresión. También verifican que no se presenten faltas disciplinarias por parte de servidores públicos en las mesas escrutadoras.
Tags
Más de
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
En juicio a Nicolás Petro, Benedetti debe explicar financiación de la campaña presidencial
Fue citado hoy por la fiscal Lucy Marcela Laborde para que explique qué tipo de relaciones tenía con el hijo del Presidente.
Niegan recusación y jueza Sandra Heredia continuará en el proceso contra Uribe
Con esta decisión, el juicio seguirá su curso en la etapa oral.
Lo Destacado
Pacientes de Santa Marta en riesgo: retrasos, caos y escasez en Cafam, Audifarma y Logifarma
La alerta fue emitida por la Defensoría del Pueblo.
Revocan sanción contra la Secretaría de Planeación por colector de Bellavista
La justicia determinó que desde la administración distrital se ha sido diligente en las gestiones para la ejecución de las obras de acueducto y alcantarillado en Los Cocos.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Hombre resultó gravemente herido tras atentado sicarial en Bastidas
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El samario Jaime Avendaño, es el nuevo director regional de la SAE
Durante su paso por el movimiento Fuerza Ciudadana, Avendaño fungió como director del Dadsa y la Ogricc.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.