Plan de manejo y control de hipopótamos iniciará con exportación de 85


La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció el plan de manejo y control de hipopótamos que implementará el Gobierno Nacional.
La ministra detalló las afectaciones a los ecosistemas por la presencia de esta especie, puesto que interfiere y destruye el hábitat del manatí, la nutria y el chigüiro; cambia la dinámica comunitaria de las plantas acuáticas y, por lo tanto, de la nutrición de los peces y de toda la cadena alimenticia del río Magdalena.
Los hipopótamos, de acuerdo con la jefa de la cartera de Ambiente, “han tenido la capacidad de abrir canales, cambiar la dinámica hidrológica natural de los ríos y las ciénagas, compactan el suelo y erosionan las riberas, este no es el ecosistema natural de los hipopótamos, son una especie invasora que también ha causado problemas sociales”.
Muhamad sostuvo que la primera medida es la translocación frente a la cual hay una solicitud de traslado de 85 hipopótamos, 60 a India, 15 a Filipinas y 10 a México.
Al respecto, la ministra aseguró que el Ministerio está trabajando bajo los criterios de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), debido a que es la primera vez que Colombia exportará esta especie.
“No vamos a repetir la historia. Tenemos una obligación de asegurarnos de que cuando Colombia entregue estos hipopótamos quien los recibe es legal y tiene las condiciones para garantizar su vida y no va a causar un problema ambiental en otro país”, advirtió Muhamad.
Esterilización quirúrgica: cerca de 40 hipopótamos por año serían esterilizados a un costo estimado de 40 millones por individuo. En los próximos seis meses se iniciará la esterilización de 20 hipopótamos en convenio con la Corporación Cornare.
“Nuestra meta es avanzar en 40 cirugías anuales, que nos llevaría a frenar la capacidad reproductiva de la población, pero no nos resuelve el impacto ambiental ecosistémico”, dijo Muhamad.
Confinamiento: es una opción, aunque en Colombia no hay espacios idóneos para el manejo responsable de hipopótamos, y no se puede hacer fuera del área de influencia.
Por último, la ministra mencionó la eutanasia como una de las medidas que debe realizarse al agotar las demás iniciativas, pero de forma humanitaria y teniendo en cuenta protocolos muy estrictos.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.