Petro y Santos acordaron implementar recursos para proceso de paz con FARC


Durante unas tres horas estuvieron reunidos en la mañana de este miércoles en la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro y el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, donde trataron temas puntuales de la implementación del Acuerdo con las FARC.
Uno de los temas puntuales fue la posibilidad de introducir ajustes al texto firmado en 2016.
El mandatario colombiano le expuso a Santos su propuesta de introducir enfoques adicionales al acuerdo que logró la desmovilización de las FARC, entre estos, la de revisar el enfoque económico del país.
En el encuentro privado Santos escuchó las tareas que ha venido adelantando el nuevo Gobierno en materia de implementación de los puntos claves del Acuerdo, como la compra de tierra productiva, que está estipulada en el primer punto del texto y los recursos que implicará la compra de cerca de 3 millones de hectáreas.
A lo anterior, el mandatario colombiano le explicó los alcances de la propuesta que hizo Fedegan al Estado de ser oferente de por lo menos 1,5 millones de hectáreas de tierra productiva en los próximos cuatro años, y que se enmarca en la puesta en marcha de la Reforma Agraria y Rural.
El Nobel de Paz le expuso a Petro su preocupación frente a los riesgos que están corriendo algunos firmantes del Acuerdo en el espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, situado en el municipio Mesetas, Meta y también se habló sobre los riesgos jurídicos en la legitimidad del Acuerdo.
Petro se comprometió irrestrictamente a llevar adelante la implementación del Acuerdo, económica y políticamente, como lo ha dicho desde el inicio de su campaña presidencial.
En el primer cara a cara de ambos líderes políticos, se trató la propuesta de la "paz total", y lo que implica para la legitimidad del Gobierno y en ese sentido la estabilidad del único Acuerdo de Paz vigente, firmado entre el Estado colombiano y la entonces guerrilla de las FARC y los avances en nuevas conversaciones con otras estructuras como el ELN y las disidencias de "Iván Mordisco".
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.