Petro y Santos acordaron implementar recursos para proceso de paz con FARC


Durante unas tres horas estuvieron reunidos en la mañana de este miércoles en la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro y el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, donde trataron temas puntuales de la implementación del Acuerdo con las FARC.
Uno de los temas puntuales fue la posibilidad de introducir ajustes al texto firmado en 2016.
El mandatario colombiano le expuso a Santos su propuesta de introducir enfoques adicionales al acuerdo que logró la desmovilización de las FARC, entre estos, la de revisar el enfoque económico del país.
En el encuentro privado Santos escuchó las tareas que ha venido adelantando el nuevo Gobierno en materia de implementación de los puntos claves del Acuerdo, como la compra de tierra productiva, que está estipulada en el primer punto del texto y los recursos que implicará la compra de cerca de 3 millones de hectáreas.
A lo anterior, el mandatario colombiano le explicó los alcances de la propuesta que hizo Fedegan al Estado de ser oferente de por lo menos 1,5 millones de hectáreas de tierra productiva en los próximos cuatro años, y que se enmarca en la puesta en marcha de la Reforma Agraria y Rural.
El Nobel de Paz le expuso a Petro su preocupación frente a los riesgos que están corriendo algunos firmantes del Acuerdo en el espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, situado en el municipio Mesetas, Meta y también se habló sobre los riesgos jurídicos en la legitimidad del Acuerdo.
Petro se comprometió irrestrictamente a llevar adelante la implementación del Acuerdo, económica y políticamente, como lo ha dicho desde el inicio de su campaña presidencial.
En el primer cara a cara de ambos líderes políticos, se trató la propuesta de la "paz total", y lo que implica para la legitimidad del Gobierno y en ese sentido la estabilidad del único Acuerdo de Paz vigente, firmado entre el Estado colombiano y la entonces guerrilla de las FARC y los avances en nuevas conversaciones con otras estructuras como el ELN y las disidencias de "Iván Mordisco".
Tags
Más de
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Lo Destacado
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.