Petro reconstrucción económica de Providencia a través de la industrialización de la pesca raizal


El Presidente Gustavo Petro pidió la reconstrucción económica de la isla de Providencia, a través de la industrialización de la pesca raizal, con el fin de recuperar la economía de la población afectada por el paso del huracán Iota en noviembre del 2020.
El Jefe de Estado, quien el domingo realizó una visita de trabajo al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aseveró que es importante que a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sea fortalecida la cooperativa de pescadores de la isla.
En tal sentido, indicó que es necesario que las autoridades que tienen la competencia de otorgar los permisos de pesca los restrinjan exclusivamente a los pescadores raizales.
“Que se restrinjan las licencias exclusivamente a los pescadores raizales de la región. Si dejan meter a los industriales, pues, le están quitando la base económica al maritorio”, manifestó el Mandatario en diálogo con líderes y lideresas de Providencia.
Asimismo, el Presidente aseveró: “Nosotros tendríamos que iniciar una labor, quizás con el Ministerio de Comercio, de fortalecimiento de la cooperativa de pescadores”.
Agregó que en la medida que esa actividad es la base económica de la isla “hay que desarrollar la industrialización de la pesca en manos de los raizales, y hay que eliminar la intermediación, lo cual implica que se debe comenzar a construir rutas comerciales, lo que exige el uso de otro tipo de embarcaciones”.
En ese contexto, el Jefe de Estado recalcó que en primer lugar las rutas con la pesca tendrían como destino directo la ciudad de Cartagena y, posteriormente, a la isla de Curazao, a los puertos del turismo en Las Antillas y luego a Centroamérica.
Además, explicó que la pesca en la isla “debe fortalecerse tecnológicamente, en conocimiento y en capacidad. La pesca artesanal no puede quedarse ahí. Creo que ustedes pueden dar el salto (a la industrialización de la actividad pesquera)”.
Del mismo modo, señaló que otra de las actividades clave para la economía isleña debe ser el turismo.
“¿Qué se exporta? El turismo mismo es una exportación. Cuando llegan los turistas aquí y dejan el dinero es como si se exportara un producto. Ese turismo puede llenar en parte las necesidades de la isla, pero la actividad fundamental es la pesca”, concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.