Petro reconstrucción económica de Providencia a través de la industrialización de la pesca raizal


El Presidente Gustavo Petro pidió la reconstrucción económica de la isla de Providencia, a través de la industrialización de la pesca raizal, con el fin de recuperar la economía de la población afectada por el paso del huracán Iota en noviembre del 2020.
El Jefe de Estado, quien el domingo realizó una visita de trabajo al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aseveró que es importante que a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sea fortalecida la cooperativa de pescadores de la isla.
En tal sentido, indicó que es necesario que las autoridades que tienen la competencia de otorgar los permisos de pesca los restrinjan exclusivamente a los pescadores raizales.
“Que se restrinjan las licencias exclusivamente a los pescadores raizales de la región. Si dejan meter a los industriales, pues, le están quitando la base económica al maritorio”, manifestó el Mandatario en diálogo con líderes y lideresas de Providencia.
Asimismo, el Presidente aseveró: “Nosotros tendríamos que iniciar una labor, quizás con el Ministerio de Comercio, de fortalecimiento de la cooperativa de pescadores”.
Agregó que en la medida que esa actividad es la base económica de la isla “hay que desarrollar la industrialización de la pesca en manos de los raizales, y hay que eliminar la intermediación, lo cual implica que se debe comenzar a construir rutas comerciales, lo que exige el uso de otro tipo de embarcaciones”.
En ese contexto, el Jefe de Estado recalcó que en primer lugar las rutas con la pesca tendrían como destino directo la ciudad de Cartagena y, posteriormente, a la isla de Curazao, a los puertos del turismo en Las Antillas y luego a Centroamérica.
Además, explicó que la pesca en la isla “debe fortalecerse tecnológicamente, en conocimiento y en capacidad. La pesca artesanal no puede quedarse ahí. Creo que ustedes pueden dar el salto (a la industrialización de la actividad pesquera)”.
Del mismo modo, señaló que otra de las actividades clave para la economía isleña debe ser el turismo.
“¿Qué se exporta? El turismo mismo es una exportación. Cuando llegan los turistas aquí y dejan el dinero es como si se exportara un producto. Ese turismo puede llenar en parte las necesidades de la isla, pero la actividad fundamental es la pesca”, concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.