Padres que incumplan cuota alimentaria no irían a la cárcel: Minjusticia


El ministro de Justicia, Néstor Osuna, ha confirmado que el Gobierno trabaja en una iniciativa que busca sacar el incumplimiento de la cuota alimentaria de los menores, del Código Penal.
La despenalización de esto, significa, que los padres que incumplan con la responsabilidad económica del sustento de sus hijos, ya no irán a la cárcel, sino que en cambio, el gobierno de Gustavo Petro, propone que adelanten servicio comunitario mientras que se ponen al día con sus obligaciones.
Según se explicó desde el Ministerio de Justicia, esta medida obedece a los esfuerzos que se adelantan para descongestionar el sistema penitenciario, que mantiene las cárceles en altos niveles de hacinamiento.
Las condiciones carcelarias, han llevado a que se adelanten acciones jurídicas solicitando el respeto de los derechos de los presos en Colombia.
No obstante, esta medida no ha sido bien recibida por parte de algunos sectores.
En los micrófonos de Blu Radio, la exmagistrada Stella Conto señaló que esta medida sería una vulneración de los derechos de las mujeres, recordando que la mayoría de los procesos por inasistencia alimentaria son contra los padres, pues son las mujeres la que por lo general, se quedan con la custodia de los menores.
Adicionalmente, cuando estas cuotas son fijadas por parte de las entidades a cargo, normalmente son muy bajas.
“Si convertimos la inasistencia alimentaria solo como una deuda civil nunca existirá una solución, pues en Colombia no hay pena por esto y no existiría la alternativa. El problema es integral y no lo estamos asumiendo, las cuotas que se están señalando son supremamente bajas. Las mujeres tienen que confirmarse con lo que el juez da; ni del punto de vista civil y penal, el tema se está solucionando” indicó Conto.
Estas apreciaciones, respaldarían la posición de muchas personas que recalcan, que aún con las amenazas de ir a prisión, en ocasiones es difícil que los demandados cumplan con las cuotas, será mayor la evasión de la responsabilidad si es despenalizado el hecho.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Detalles de las Ministerios y Entidades del Gobierno, con escándalos de acoso laboral
Actualmente cursan procesos contra Artesanías de Colombia, Centro de Memoria Histórica, Ministerio de Salud, Ministerio de Ciencias y Colpensiones.
Reforma a la salud costará $929.000 millones en 2024: MinHacienda
El documento señala que, en el próximo año, el balance con reforma muestra un déficit de $3,2 billones, mientras que sin reforma la cifra es de -$2,3 billones.
ELN pide que el Gobierno lo financie para seguir con el cese al fuego
Así lo aseguró Antonio García, jefe de esa guerrilla, en entrevista con Red + Noticias.
Aliste el bolsillo: en 2024 entra en vigencia el ‘impuesto a internet’
Las plataformas de streaming subirán aún más de precio.
Apareció Eva Luna, fue encontrada por una mujer en Ciudad Bolívar
Según la versión de la persona que la entregó a las autoridades, vio el informe de la desaparición por televisión y enseguida la reportó a la Policía.
Suspende provisionalmente al superintendente de Subsidio Familiar
Por las presuntas modificaciones realizadas a la lista de elegibles para los cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación.
Lo Destacado
Con pistola en mano, sujeto atraca a cinco personas en una terraza en Gaira
El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad de la vivienda.
Capturan a señalado de extorsionar a víctimas para no publicar fotos íntimas
Fue aprehendido en Zona Bananera. Hacía exigencias económicas tanto a hombres como mujeres.
Identifican al joven hallado sin vida en una trocha de Bonda
Se trata de Brandon Granados, de 28 años, quien residía en el barrio Altos de Bahía Concha.
Sigue la crueldad en Santa Marta: queman viva a perrita en Altos de Bahía Concha
Pese al esfuerzo de los rescatistas, la gravedad de las heridas y la desnutrición terminaron por apagar la vida del animal.
Reforma a la salud costará $929.000 millones en 2024: MinHacienda
El documento señala que, en el próximo año, el balance con reforma muestra un déficit de $3,2 billones, mientras que sin reforma la cifra es de -$2,3 billones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.