Ola de violencia en Arauca deja más de 1.500 desplazados: OCHA Colombia


Más de 1.500 personas han tenido que salir de sus casas en varios municipios de Arauca desde que comenzaron los ataques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. Así lo reveló la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)..
En total se trata de 428 familias desplazadas (1.531 personas aproximadamente), entre las que se encuentran 21 venezolanas.
"Se identifica que la población, tanto desplazada internamente como aquella con necesidades de protección internacional, se encuentra principalmente auto albergada en asentamientos humanos informales de Arauquita, y presentan necesidades en seguridad alimentaria, elementos de aseo, atención psicosocial", sostuvo esa agencia de la ONU en un comunicado.
El ELN y el Frente Décimo de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) batallan por el control territorial en Arauca, una zona con pasos fáciles con Venezuela, puesto que a los dos países solo les divide el río Arauca.
A comienzos de este 20221 el ELN emprendió una serie de ataques contra miembros del Frente Décimo de las disidencias de las FARC o personas vinculadas (y hasta inocentes) a ese grupo.
Desde entonces han perdido la vida unas 40 personas en Saravena, blanco del atentado terrorista, y en los vecinos municipios de Tame, Fortul y Arauquita, de acuerdo con las declaraciones de la representante legal de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, Sonia López.
Las disidencias replicaron en un comunicado que estaban "dispuestos a la confrontación" y por ello han amenazado a activistas, defensores de derechos humanos y sindicalistas, han impuesto restricciones a la movilidad entre municipios y amenazado a la sociedad.
El último hecho criminal fue el ataque con carro bomba en zona urbana de Saravena, que costó la vida al vigilante Simeón Delgado.
Tags
Más de
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Más de 19 años de cárcel a abusador que accedió a cuatro menores
La víctima fue baleada con una ametralladora.
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Ante Fiscalía, joven de 18 años aceptó que dirigió luz láser contra Francia Márquez
Aseguró que no se trató de una amenaza.
‘Luz verde’ en el exterior ejercer el voto en las elecciones Presidenciales Colombia 2022
El órgano electoral indicó que todo el material ya se encuentra en los 250 puestos de los 67 países.
Lo Destacado
Están volviendo a subir los casos de coronavirus en Santa Marta, advierte Alcaldía
La ciudad ni siquiera ha podido retirar el tapabocas en lugares cerrados, pues aún no se alcanza el 40% de refuerzo en la vacunación.
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Suspenden a 4 jugadores de Llaneros implicados en el ascenso del Unión Magdalena
Los futbolistas fueron castigados con 7 meses de inactividad y una multa equivalente a 16 salarios mínimos legales mensuales vigentes cada uno.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.