Taxistas samarios se declaran en Asamblea Permanente

En una acción sin precedentes, el gremio de taxistas de Santa Marta, representado por la Asociación de Propietarios de Taxis (Asoprotaxis), así como por conductores, propietarios, administradores y empresas afiliadoras, anunció que entraron en Asamblea Permanente a partir de este viernes, como medida de protesta ante lo que consideran una grave vulneración a sus derechos laborales y legales.
A través de un comunicado oficial el gremio manifestó su inconformidad por la creciente circulación de vehículos de servicio especial dentro del área urbana, especialmente en zonas como el aeropuerto, la terminal de transporte, hoteles y sectores turísticos, donde prestan servicio de forma abierta, sin tener la habilitación correspondiente para prestar servicio individual de pasajeros; sumado a esto hay vehículos particulares prestando servicio público de manera ilegal a través de plataformas digitales, teniendo en cuenta que los vehículos particulares no están habilitados para prestar servicio público en el país.
El gremio de taxis recordó que el Decreto 161 fue expedido por el Distrito para establecer la restricción de pico y placa aplicable a los vehículos de servicio especial, con el fin de controlar su circulación en zonas urbanas. Sin embargo, denuncian que esta norma no se está haciendo cumplir, permitiendo que muchos de estos vehículos operen sin restricciones y presten transporte individual de pasajeros, lo cual no está autorizado por la ley.
“Lo que está ocurriendo es una burla al transporte público legalmente constituido. Exigimos al Distrito de Santa Marta, a la Secretaría de Movilidad y a las autoridades de tránsito que hagan cumplir el Decreto 161 con firmeza. Solicitamos a las autoridad competentes hacer controles y operativos a todo tipo de transporte para que presten el servicio en el cual fueron habilitados. No es aceptable que quienes cumplimos con todos los requisitos legales seamos desplazados por quienes operan sin control ni regulación” advirtió Alejandro Arias, presidente de Asoprotaxis.
Los taxistas advierten que esta situación constituye una competencia desleal que impacta negativamente el sustento económico de cientos de familias samarias que dependen del servicio formal del taxi.
“Nuestra Asamblea Permanente es pacífica, pero decidida. No cesaremos hasta que se restablezca el orden legal en el transporte público de nuestra ciudad”, afirmó Olga Rodríguez, gerente de Taxxi SAS.
Además de Asoprotaxis, la movilización cuenta con el respaldo de conductores, administradores, propietarios y empresas afiliadoras, quienes insisten que este tipo de servicio informal e ilegal afecta directamente a la industria del taxi, igual que, a la movilidad de la ciudad.
Finalmente, los conductores de 'La Mancha Amarilla' esperan una respuesta oficial por parte de la Alcaldía de Santa Marta y de las autoridades de tránsito. El gremio advierte que, de no obtener soluciones prontas y efectivas, se verán en la obligación de intensificar sus acciones gremiales dentro del marco constitucional y legal.
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































