Nueva EPS, invitan a todos a disfrutar de estas festividades sin recurrir a la pólvora
La temporada decembrina trae consigo la alegría de compartir en familia, pero también una alerta importante: el uso de la pólvora, una práctica que puede convertirse en tragedia si no se maneja con responsabilidad.
Aunque forma parte de algunas tradiciones festivas, las consecuencias de su uso inadecuado pueden ser devastadoras, especialmente para los niños y adolescentes.
En ese sentido, las lesiones por el uso de esta van más allá de simples accidentes. Quemaduras, amputaciones y laceraciones son solo algunas de las secuelas físicas que enfrentan quienes manipulan estos productos.
Sin embargo, el impacto no termina ahí: las secuelas emocionales de estos incidentes pueden marcar de por vida tanto a las víctimas como a sus familias.
Por lo anterior, la médica Martha Torres, cirujana plástica y Jefa de la Unidad de Quemados de la Red Hospitalaria de Méderi, y la Nueva EPS, invitan a todos los colombianos a disfrutar de estas festividades sin recurrir a la pólvora, priorizando la seguridad, el bienestar de las familias y el cuidado del entorno.
Aquí algunas dudas clave para vivir una Navidad en armonía y sin riesgos:
¿Cuáles son los principales riesgos para la salud asociados al uso de pólvora durante las festividades?
“Los riesgos para la salud asociados al uso de la pólvora incluyen daños en la integridad física, como quemaduras que pueden dejar secuelas o deformidades permanentes, lesiones oculares, amputaciones, quemaduras en cara, en manos e incluso la muerte. Además, no debe pasarse por alto que la pólvora también causa un daño significativo al medio ambiente, al incrementar la cantidad de material particulado en el aire, lo que agrava los problemas respiratorios en la población. Por último, hay que tener en cuenta que estos productos, que contienen una gran cantidad de químicos, pueden incluir agentes tóxicos como el fósforo blanco, que pueden causar envenenamiento, fallo hepático e incluso la muerte", respondió la médico.
¿Qué medidas de seguridad se deben seguir para evitar accidentes con pólvora?
“La mejor medida preventiva es la educación, comenzando desde el núcleo familiar y extendiéndose a las comunidades, promoviendo un comportamiento responsable y coherente por parte de los adultos en relación con el uso de la pólvora. Otras recomendaciones incluyen no encender estos productos en espacios cerrados, evitar permanecer cerca de aquellos que no se han encendido, ya que podrían explotar de forma tardía, y, si se van a transportar, no llevarlos en lugares calientes, como los bolsillos, ya que esto aumenta el riesgo de explosión", aseguró Martha Torres.
En caso de quemaduras por pólvora, ¿Cómo debe ser el tratamiento inicial?
“Según la condición y el grado de gravedad de la quemadura, se puede realizar una limpieza de la herida con agua limpia, cubrirla y trasladar al paciente para su atención médica. Sin embargo, es importante destacar que incluso una quemadura pequeña puede ser grave. Por ejemplo, una quemadura en el ojo requiere atención urgente. En estos casos, lo adecuado es llevar al herido de forma prioritaria al centro de salud más cercano para recibir atención primaria, y, dependiendo de la gravedad, se deberá remitir al hospital con unidad de quemados", concluyó.
La invitación de la comunidad médica y las entidades de salud es clara: disfrutar de las festividades sin recurrir a la pólvora es la mejor manera de proteger a los seres queridos y mantener un ambiente de armonía. “Una Navidad sin pólvora es una Navidad segura”, aseguran los expertos de la Nueva EPS.
Tags
Más de
Capturan a presunto implicado en homicidio de líder LGBTIQ+ en Caldas
La víctima fue hallada sin vida en su apartamento tras denuncias de la comunidad por ruidos sospechosos.
Gobierno Nacional ofrece recompensa de $3 mil millones por cabecillas del ELN
El anuncio se realizó en medio de una crisis de seguridad en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre grupos armados han dejado al menos 80 muertos.
Cómo Funciona un Broker de Trading en Colombia
Este tipo de intermediario facilita el acceso a mercados globales, permitiendo a los inversores negociar activos como divisas, commodities, criptomonedas y acciones.
Ya iniciaron los trabajos para instalar 114 cámaras de seguridad en Santa Marta
Así lo reveló el Secretario de Seguridad del Distrito, que en diálogo con Seguimiento.co compartió los desafíos y avances en este 2025.
Disidencias de las Farc atacan base del Ejército en zona rural de Corinto, Cauca
El ataque quedó registrado en varios videos aficionados.
Asesinaron en Armenia al periodista Óscar Gómez Agudelo
Agudelo también fue representante a la Cámara y excandidato a la Alcaldía de Armenia.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta ofrece recompensa de $1.000 millones por integrantes del grupo ‘La Muerte’
La medida busca identificar y capturar a los responsables de videos que han sembrado terror en la ciudad.
Atentado sicarial deja sin vida a 'Picha Mocha' en Gaira
El hombre se encontraba departiendo con amistades cerca al rio.
Vergüenza en Santa Marta: Violencia de hinchas arruina el debut del Unión Magdalena en la A
A pesar de la presencia de 650 policías en el operativo, no se logró garantizar un manejo adecuado de la situación.
Ataque al bus de Millonarios genera rechazo en Santa Marta
Tres jugadores resultaron afectados, y las autoridades investigan para sancionar a los responsables.
Capturan a hombre en Ciénaga con una escopeta en su poder
La escopeta calibre 20 no tenia permisos legales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.