Narco colombiano alias 'Nostradamus', condenado en EE.UU. a 17 años de cárcel

El colombiano Piero Antonio Lubo-Barros, alias 'Nostradamus', fue sentenciado en una corte federal de Florida a 17 años de prisión por su papel como supervisor de una red trasnacional que distribuyó cocaína a EE.UU., informaron fuentes judiciales.
Lubo-Barros, de 52 años, que fue extraditado a Estados Unidos desde Costa Rica en noviembre de 2021, recibió una condena de 17 años y 6 meses de prisión tras haberse declarado en agosto pasado culpable de conspiración para distribuir cocaína a sabiendas de que iba a ser importada a EE.UU., según señaló la Fiscalía federal del Distrito Medio de Florida.
De acuerdo a documentos de la corte, Lubo-Barros, que fue arrestado en enero de 2021 en Costa Rica, donde vivía con otra identidad, supervisó una red trasnacional que transportó cocaína a través de América Latina, el Caribe, Europa y directamente a Estados Unidos.
Lubo-Barros discutía "el envío de cocaína por tierra y mar, incluida la negociación de envíos de drogas, el establecimiento de nuevas rutas de tráfico de drogas, el pago de sus cómplices", además de encargarse de "las transferencias de divisas, las deudas de drogas y los métodos utilizados para evitar la aprehensión y la detección por las fuerzas de seguridad", explicó la Fiscalía federal.
La cocaína que distribuía esta red contaba con símbolos y marcas de identificación, las cuales estaban presentes en lotes de esta droga recuperadas por las fuerzas de seguridad en Nueva York, Pensilvania y Florida..
Según la Fiscalía, en 2018 fue decomisada cocaína a bordo del crucero Island Princess cuando atracó en Fort Lauderdale, en el sureste de Florida.
Uno de los cómplices de Lubo-Barros en esta red criminal, el también colombiano Gerardo Gomez-Lubo, extraditado a EE.UU. desde Panamá, fue sentenciado a 15 años de prisión en junio de 2022.
Desde 2018 existía una acusación de conspiración para distribuir cocaína contra Gerardo Gómez-Lubo y Piero Antonio Lubo-Barros en el Distrito Judicial Medio de Florida.
Gómez-Lubo fue arrestado el 1 de septiembre de 2019 cuando llegaba al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, a pedido de Estados Unidos, que solicitó su extradición.
Panamá aprobó la entrega del colombiano el 4 de febrero de 2021 mediante un decreto presidencial.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























