Muerte por covid-19 entre los no vacunados es hasta 132,8 veces superior: MinSalud


El Ministerio de Salud y Protección Social, bajo el liderazgo de las direcciones de Epidemiología y Demografía y de Medicamentos y Tecnologías en Salud, continúa evidenciando resultados de valor técnico y científico para comprender los beneficios de la vacunación frente a los efectos del covid-19.
Con datos derivados de la Cohorte Esperanza, se observó un mayor riesgo de enfermar gravemente y de morir por covid-19 entre las personas no vacunadas en comparación con quienes tienen esquema completo de vacunación. Esta evidencia ratifica las conclusiones reportadas en otros lugares del mundo.
Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, explicó que estos resultados se obtuvieron a partir del análisis de una cohorte dinámica, con el cálculo de tasas semanales crudas de hospitalización y muerte por covid-19, para distintos grupos de edad, entre febrero y diciembre de 2021.
“Estos resultados serán depurados y ajustados y se publicarán en revista científica y complementan los análisis previamente publicados”, indicó el director.
Adicionalmente, destacó que esto muestra que el país está a la vanguardia en la generación de información y evidencia científica, tal como lo hacen países como España, Estados Unidos o Reino Unido, por ejemplo.
Para entender los gráficos, Fernández Niño destacó que primero hay que comprender que la línea roja continua representa el promedio móvil por cuatro semanas en no vacunados, por cien mil; la azul continua, el promedio móvil por cuatro semanas en personas completamente vacunadas por cien mil; la discontinua azul, tasa semanal en completamente vacunados y, finalmente, la discontinua roja, la tasa por cien mil en no vacunados.
Riesgo superior hasta en 132,8 veces
Ahora, para dar un ejemplo, revisemos el comportamiento en el grupo de 50 a 59 años. El director de Epidemiología y Demografía indicó que "vemos para el caso de hospitalización un riesgo de 72,3x entre febrero y diciembre de 2021, esto quiere decir que existe un riesgo 72,3 veces más alto de hospitalización por covid-19 entre los no vacunados en comparación con los totalmente vacunados"
“Para ponerlo en palabras más sencillas, podemos decir que las personas que no se han vacunado tienen un riesgo 72,3 veces más alto frente a quienes no se han vacunado”, detalló Fernández Niño.
Ahora, en ese mismo grupo de edad, el riesgo de morir por covid-19 es 132,8 veces más alto entre los no vacunados en comparación con los vacunados completamente.
“Por eso la importancia de la vacunación contra el covid-19, especialmente en los grupos de mayor riesgo. Estos resultados nos permiten evidenciar la importancia de la vacunación en nuestro país y es, también, una invitación para que quienes no lo han hecho se acerquen a un punto de vacunación lo antes posible”, recomendó el director.
Por otra parte, Fernández Niño explicó que los investigadores calcularon tasas semanales con una cohorte dinámica en la que las personas se iban vacunando con el tiempo. “Próximamente se tendrán más resultados y, como lo hemos venido haciendo, los daremos a conocer oportunamente”, destacó el director.
Finalmente, el funcionario señaló que con la llegada de la variante Ómicron y el surgimiento de nuevas variantes, así como el incremento de la interacción social en esta época de fin de año, se resalta que la vacunación es la mejor decisión para prevenir las formas graves del virus y la muerte por covid-19.
Asimismo, invitó a continuar con las medidas de autocuidado y cuidado por el otro, como el lavado de manos, uso correcto de tapabocas y la ventilación adecuada de los espacios.
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.