Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Abril de 2022 - 11:55am

Minsalud inauguró Laboratorio Nacional de Genómica que servirá para el análisis del Sars-CoV-2 y otras muestras

El laboratorio está dotado de la más alta tecnología, con microequipos y el mejor talento humano.
este esfuerzo se ha escrito derivado de la pandemia
Anuncio
Anuncio

Tras el recorrido por el nuevo Laboratorio Nacional de Genómica del Instituto Nacional de Salud (INS), el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez destacó que éste expresa el pasado de la salud pública en Colombia, pero también el futuro de cara a una seguridad sanitaria para el país.

"Hace unos años en la epidemia de Chikunguña añorábamos tener una red de laboratorios robusta, ya que para entonces se encontraba abandonada, y ver lo que hoy hay, tanto en el nivel público como privado, con ese esfuerzo tan grande del Gobierno Nacional, las universidades, los departamentos y centros de investigación, llena de orgullo", dijo el ministro al inicio de su intervención.

Para el ministro, este esfuerzo se ha escrito derivado de la pandemia, por ello destacó que Colombia pasó de tener un laboratorio genómico en marzo de 2020 a 21 actualmente, y de uno para análisis de PCR a 217 a la fecha.

"Todo esto se insinuó después de la epidemia del Zika, con un rudimentario esfuerzo del INS por montar algo de genómica. Y apenas estamos hablando del 2016, y para 2021 ya había una capacidad masiva de hacer genómica en Colombia", dijo Ruiz, precisando que todo a sido posible con el esfuerzo colaborativo del país.

En el mismo sentido destacó la labor del INS por establecer modelos matemáticos para proyectar los picos del covid-19, para crecer en los laboratorios para el diagnóstico, así como para los de genómica.

"Todo eso se concreta en los resultados que hoy vemos, como por ejemplo haber tenido la capacidad para identificar la variante mu -y haberle dado ese servicio al país y al mundo-", dijo Ruiz, expresando que así la comunidad internacional pudo apreciar la capacidad de hacer genómica que existe en Colombia.

Hoy todo eso se sintetiza en el Laboratorio Nacional de Genómica del INS, dotado de la mas alta tecnología, con microequipos y el mejor talento humano.

Por ello el jefe de la Cartera sostuvo que la pandemia le permitió a Colombia tener el reconocimiento mundial de servir con ciencia y tecnología en salud. "Y esto es esencial a futuro, por ello estamos empeñados en proyectos como el Conpes de Soberanía y Seguridad Sanitaria".

"Este sistema de salud debe tener todas las capacidades para poder defenderse de futuras emergencias sanitarias, por lo menos autoabasteciéndose con tecnologías en salud, y la capacidad genómica es uno de esos servicios esenciales", precisó Ruiz.

De esta manera, el ministro a su cierre indicó que la pandemia le dio a Colombia la posibilidad de crecer en telemedicina, en genómica, diagnóstico, laboratorios, en camas de UCI, entre otros frentes. "A veces se necesitan golpes como una pandemia para entender la importancia de tener un sector salud robusto y con capacidad de investigación", puntualizó.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laura Sarabia.

¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes

Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.

5 horas 20 mins
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez / Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño'.

Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa

180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.

1 día 50 mins
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.

Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”

Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.

1 día 5 horas
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

1 día 6 horas
Nicolás Petro

Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país

Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

1 día 23 horas
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.

2 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

23 mins 27 segs
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta

Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta

El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.

1 min 27 segs
Jhon Durán
Jhon Durán
43 mins 27 segs
¿Intento de atraco o algo más? Video revela ataque a contratista de la Gobernación del Magdalena
¿Intento de atraco o algo más? Video revela ataque a contratista de la Gobernación del Magdalena

¿Intento de atraco o algo más? Video revela ataque a contratista de la Gobernación del Magdalena

Las imágenes de una cámara de seguridad muestran que el agresor disparó directamente a la víctima, contradiciendo las versiones preliminares que indicaban un forcejeo.

3 horas 23 mins
Óscar Julio Torres
Óscar Julio Torres
4 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months