Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Agosto de 2022 - 5:16pm

MinCultura ordena a la Policía frenar la incautación del Viche

La bebida tradicional del Pacífico está en proceso de ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Cultura ordenó a la Policía Nacional detener las incautaciones del Viche, bebida alcohólica artesanal y tradicional de la región del Pacífico colombiano, utilizada durante siglos para curar enfermedades como dolores estomacales, parásitos intestinales, mordeduras de serpientes, e incluso para aumentar el vigor y la fertilidad, por eso se conoce también como una bebida con efectos afrodisíacos.

El Viche ha sido sometido a estudio para ser considerado patrimonio de la Nación, y por eso avanza el proceso de reglamentación con la llamada ‘Ley del Viche’.

“Agradecemos al mayor general Henry Sanabria su voluntad de suspender las incautaciones. Saludamos a los fabricantes artesanales de esta bebida ancestral, así como a la gran celebración de la vida en el Festival Petronio Álvarez”, declaró la ministra de Cultura, Patricia Ariza.

Esta ley busca fomentar su producción desde la formalidad, así como las declaratorias como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación de esta bebida ancestral y paisaje cultural del territorio conectado a sus saberes y tradiciones. 

Según indicó la entidad, actualmente se está avanzando en la reglamentación de la ley, dentro de los resultados de su primera sesión está la definición de un plan de trabajo.

Los avances de esta ley, son “la recolección de muestras de Viche tradicional que permitirán determinar la línea base para el registro sanitario artesanal étnico del Viche, gracias a la articulación con el Ministerio de Salud e Invima, que han demostrado toda la disposición para reglamentar este registro especial”, indicaron.

Y se espera tener el registro para el Viche puro en enero de 2023.

“Luego de la consolidación de esta acción se comenzará a reglamentar el registro sanitario para derivados como curao y tomaseca”, agregaron. 

De acuerdo con la Ley, el Viche se puede comercializar en los eventos masivos culturales, como lo es el Festival Petronio Álvarez, mientras el Ministerio de Salud emite el registro sanitario.

En ese sentido, cuando el Ministerio de Salud, emita la reglamentación para obtener el registro sanitario ante Invima, los ‘vicheros’ deberán presentar el registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio y el certificado como ‘vicheros’ tradicionales. 

“Para el cual se creará un sistema de información a partir de la constancia expedida por el respectivo consejo comunitario y por la asociación de ‘vicheros’ de su departamento, quienes los validarán como sabedores tradicionales del viche”, aseguraron.

Los avances para la reglamentación de la Ley del Viche también están conectados a la organización de los ‘vicheros’ a través de asociaciones. 

“Así lo acordaron varios de ellos en la precumbre ‘vichera’ llevada a cabo el 2 y 3 de diciembre de 2021, en la que definieron que con el apoyo de la Asociación Destila Patrimonio fortalecerán los procesos asociativos por departamento de manera que puedan generar mecanismos de verificación y certificación a quienes son productores y transformadores tradicionales del Viche, en diálogo con los consejos comunitarios”, indicaron. 

Finalmente, la Escuela Taller de Tumaco con recursos del Ministerio de Cultura, ha realizado diez talleres de escuelas de práctica cultural y ancestral de viche/biche del Pacífico, así como de ejecución de cursos de coctelería.

El Viche se fabrica a partir del jugo fermentado de la caña de azúcar cortada antes de su maduración, dependiendo de quien la fabrica, se le agregan diferentes ingredientes para darle un sabor agradable. 

El contenido de alcohol es similar a otras bebidas destiladas como el aguardiente, su contenido etílico raya en los 35% de alcohol.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 9 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 17 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 8 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

2 días 15 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 9 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

9 horas 1 min

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

7 horas 56 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

15 horas 2 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

17 horas 34 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 4 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas