Anuncio
Anuncio
Lunes 24 de Julio de 2017 - 3:06pm

Medicamentos contra hepatitis C, ahora 80% más baratos

Dos tratamientos fueron incluidos en la negociación, según MinSalud.
Rueda de prensa donde se dio a conocer la nueva política pública para medicamentos del país.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Salud y Protección Social incorporó a Colombia en un mecanismo de compras centralizadas desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que los países negocien tratamientos contra la hepatitis C a precios razonables y los pacientes tengan acceso a medicamentos que curan la enfermedad.

La compra centralizada, indicó el ministro en una rueda de prensa,  beneficiará a un millar de colombianos y generará ahorros de 292.000 millones de pesos en su primer año de funcionamiento, lo que significa una reducción de más del 90 por ciento con respecto al precio anterior.

Dos tratamientos fueron incluidos en la negociación. Uno es el medicamento comercialmente conocido como Harvoni (combinación de las moléculas sofosbuvir y ledispavir), producido por la farmacéutica Gilead. El otro tratamiento es la combinación de Daklinza (daclatasvir) y Sovaldi (sofosbuvir), producidos por Bristol-Myers Squibb y Gilead, respectivamente.

En el nuevo escenario, el tratamiento combinado de Daklinza y Sovaldi bajará de 137,2 millones de pesos por paciente a 29 millones, y el tratamiento con Harvoni, de 114,3 millones a 23,5 millones.

La efectividad de estos modernos antivirales es del 94%, y su administración podría satisfacer el 85% de las necesidades de tratamiento de la hepatitis C en el país.

Según el Ministerio, "la hepatitis C es actualmente un reto para los sistemas de salud en el mundo. El Ministerio de Salud calcula que actualmente unos 400.000 colombianos tienen el virus, y unos 60.000 requerirán tratamientos entre 2017 y 2030. Sin un mecanismo de compra distinto, tratarlos habría requerido una inversión de 7,8 billones de pesos en los próximos 14 años, cifra inviable para el sistema colombiano".

El mecanismo consiste en una compra al por mayor realizada por el Gobierno, a través de la OPS, a partir de los estimativos de demanda de todo el país. En este sentido, ya no son las EPS las que negocian cantidades limitadas y en solitario con las casas productoras.

La hepatitis C es una enfermedad viral que provoca inicialmente fibrosis del hígado, su evolución lenta o crónica genera múltiples complicaciones, como la cirrosis, y por último el cáncer, para lo cual la única alternativa era el trasplante de hígado, procedimiento que además de costoso, es de poca probabilidad por la escasez de donantes. Las personas con mayor riesgo de presentar la enfermedad son las que consumen drogas inyectadas, las que fueron transfundidas con sangre antes de 1996, época en la cual no se verificaba su calidad, las que padecen VIH, las que tienen relaciones sexuales con personas que tienen el virus.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

7 horas 10 mins
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

7 horas 56 mins
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

8 horas 13 mins
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 día 1 hora
Imagen de referencia.
1 día 6 horas
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo

ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo

El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.

41 mins 39 segs
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
3 horas 26 mins
Gregory José Carrascal Escobar.
Gregory José Carrascal Escobar.

Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena

Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.

1 hora 12 mins
Luis Balaguera y Elver Sanabria.
Luis Balaguera y Elver Sanabria.

Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.

5 horas 12 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco

El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.

6 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months