Más de tres mil víctimas del conflicto armado en el país se forman para el trabajo


En la actualidad 3.165 personas víctimas del conflicto armado, en 16 ciudades del país, se benefician de manera directa del programa ‘Educándonos para la paz’, del Ministerio de Trabajo, el cual se adelanta en cooperación y asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que busca reparar en parte, a través de la formación para el trabajo, la vida de quienes sufrieron los rigores de la guerra en nuestro país.
La Ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, señaló que es una convencida de la paz y que particularmente tiene el compromiso de ayudar, acompañar y honrar la palabra del Gobierno Nacional en la construcción de esa paz.
“Pero para alcanzar la paz se requiere hacer inversiones. Por eso una de nuestras apuestas en este momento histórico es este programa ‘Educándonos para la paz’, que busca desarrollar competencias laborales en las víctimas del conflicto armado, que les permitan insertarse y permanecer en el mercado laboral, o generar iniciativas de emprendimiento en la economía formal, todo esto bajo las condiciones de trabajo decente”, explicó Restrepo Gallego
La presentación del programa, que se desarrolla en el marco de las políticas del Trabajo Decente de la cartera laboral, la hizo la Ministra del Trabajo en Cali, ciudad que cuenta con 670 beneficiarios de esta iniciativa.
Los jóvenes y adultos pertenecientes a este programa en el país, se preparan principalmente en las áreas de agente de contact center con énfasis en inglés y portugués, hotelería y turismo, software, calzado y soldadura, con una alta participación de mujeres, 68%, mientras que los hombres suman el 32%.
La jefe de la cartera de Trabajo expresó que detrás de cada uno de estas personas que se están formando para el trabajo hay una historia de inmenso dolor, por lo que pide la contribución de todos los estamentos para la reparación de estas víctimas “para que podamos tener una paz no solo simbólica sino también material, tenemos que trabajar mancomunadamente, aunar esfuerzos entre todos”, expresó.
Restrepo Gallego concluyó que su cartera tiene como reto, continuar generando políticas públicas de empleo digno y decente para todas las víctimas del conflicto de todos los rincones del país y, especialmente, para las regiones más afectadas por la guerra, que como el departamento del Valle del Cauca, registra cerca de 420.000 víctimas, conforme cifras de la Unidad Nacional para la Atención Integral y Reparación de Víctimas, gran aliado igualmente en este trabajo.
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.