Más de 32 mil accesorios para celulares provenientes del continente asiáticos fueron incautados


En el marco de la estrategia integral e interinstitucional para la vida y la paz, la Armada de Colombia a través del “Plan Perseo”, de forma coordinada con la Policía Fiscal y Aduanera – POLFA y la Fiscalía General de la Nación, adelantaron una diligencia de allanamiento y registro a un contenedor de 40 pies, en el Puerto de Buenaventura, donde se incautaron 32.000 accesorios para celulares y relojes inteligentes falsificados que, acuerdo peritos de la marca estaban avaluados en más de $1.286 millones de pesos.
Las labores de inteligencia desplegadas por la Armada de Colombia permitieron detectar el contenedor en el cual fueron halladas 16.000 unidades de correas en silicona para reloj inteligente, 3.350 unidades cables tipo C, 1.950 unidades cables tipo USB, 4.150 unidades de audífonos alámbricos, 300 unidades de adaptadores de corriente tipo C, 1.990 unidades adaptadores de corriente para USB y 5.000 unidades de cajas de empaque, burbuja, plástica manual y colgador sticker.
Durante la operación se logró establecer que la embarcación proveniente del continente asiático, habría arribado al puerto de Buenaventura para ingresar el material de manera ilegal al territorio nacional, el cual sería trasladado hasta la localidad de Fontibón, al occidente de la ciudad de Bogotá, donde sería distribuido y comercializado.
Las autoridades dieron apertura a una investigación penal por el presunto delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales, de acuerdo con el Artículo 306 del Código Penal Colombiano.
Es importante destacar que con estas acciones la Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso en la protección del orden económico del país, para contribuir a la competitividad comercial, de igual manera la Armada de Colombia continúa desarrollando operaciones ofensivas con sus unidades marítimas, fluviales y aeronavales para afectar las economías criminales en el Pacífico colombiano.
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.