Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 07 de Agosto de 2018 - 8:51am

Marta Lucía Ramírez, una voz de experiencia en la Vicepresidencia de Colombia

Es la primera mujer en ocupar ese cargo.
La primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Colombia será Marta Lucía Ramírez.
Anuncio
Anuncio
La primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Colombia será Marta Lucía Ramírez, es una política de origen conservador que representará la voz de la experiencia como segunda a bordo en el Gobierno del presidente Iván Duque.
 
Abogada de formación y con amplia trayectoria en la política, Ramírez, de 63 años, ya fue pionera al convertirse en la primera mujer ministra de Defensa, desde la que dirigió algunas de las ofensivas más duras en el conflicto armado.
 
Desde esa posición lideró el combate frontal contra la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
 
Ramírez nació el 4 de julio de 1954 en el seno de una familia de clase media de Bogotá.
 
Dirigió su formación hacia la rama del Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que luego complementó con más estudios en el Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard.
 
Su carrera en la juventud, sin embargo, no se limitó a la abogacía, ya que para costearse la educación superior ejerció de modelo y hasta protagonizó la portada de Cromos, una de las revistas de variedades más importantes de Colombia.
 
Antes de entrar de lleno a la política, Ramírez trabajó en la empresa privada y especialmente en el sector bancario, lo que la llevó a ocupar varios puestos de gestión económica y en consultorías.
 
Entró en la vida pública en 1990 para dirigir el Instituto Colombiano de Comercio Exterior (Incomex), que luego se convirtió en el Ministerio de Comercio Exterior.
 
En la nueva cartera fue designada viceministra un año después, siendo presidente el liberal César Gaviria, y en 1998 terminó asumiendo la dirección del Ministerio durante el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002).
 
Desde esa posición impulsó las relaciones comerciales con los demás miembros de la Comunidad Andina y especialmente con Venezuela, que entonces formaba parte de ese bloque.
 
Su labor en el Gobierno la llevó a ser embajadora de Colombia en Francia hasta que fue llamada por Uribe para dar el salto al Ministerio de Defensa, una cartera que ocupó durante un año.
 
Ramírez también fue elegida senadora por el Partido de la U en 2006 y desde su escaño promovió el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
 
Con una experiencia que empezaba a ser dilatada en el sector público, decidió presentarse a las elecciones presidenciales de 2010 en las cuales se enfrentó en una suerte de primarias del Partido Conservador a la excanciller Noemí Sanín, contra quien perdió.
 
Sin embargo, la derrota no la amilanó y volvió a concurrir por la Presidencia colombiana en 2014, donde obtuvo el tercer lugar en los comicios en los que Juan Manuel Santos fue reelegido.
 
Desde ese momento sus posiciones se acercaron cada vez más a las de Uribe y se convirtió en una de las críticas más acérrimas de Santos, a quien le reprocha su manejo de la política económica, de las relaciones internacionales y del proceso de paz con las FARC.
 
El pasado 11 de marzo Ramírez fue segunda en una consulta interna de la derecha para elegir un candidato presidencial, en la que se impuso Duque, quien ese mismo día la propuso como su compañera de fórmula.
 
La Vicepresidencia colombiana no tiene ninguna función definida para su titular, más allá de suplir la ausencia temporal o definitiva del Jefe de Estado, pero en el Gobierno de Duque es probable que Ramírez tenga una agenda propia y se ocupe de los asuntos de la mujer y de la lucha contra la corrupción a la que el nuevo presidente quiere dar énfasis.
 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

12 horas 37 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

12 horas 46 mins

Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca

En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.

13 horas 36 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

1 día 6 horas

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

1 día 6 horas

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

6 horas 32 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

6 horas 11 mins

‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.

7 horas 11 mins

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

13 horas 6 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

12 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months