Magisterio inicia paro de 48 horas para exigir mejoras laborales


Más de 270.000 maestros de escuelas públicas de Colombia iniciaron hoy un paro de 48 horas en demanda de mejores condiciones de salud, ascensos y el cumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno.
El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Carlos Rivas, dijo a periodistas que en el primer día de paro se realizarán asambleas informativas en las que participarán maestros, alumnos y hasta padres de familia a quienes se les explicará las razones del cese de actividades.
El jueves se efectuarán marchas y plantones en las principales capitales departamentales, añadió el líder sindical. Los sindicatos filiales de Fecode realizarán actividades para visibilizar la protesta con actos culturales.
Este es el segundo paro que realizan los maestros. El primero fue en febrero pasado, cuando los educadores suspendieron labores por 24 horas.
Por su lado, la ministra de Educación, Yaneth Giha, aseguró que el cese de actividades de los educadores no se justifica y recordó que siempre se ha reunido con los representantes de Fecode para analizar el acuerdo firmado que tiene 24 puntos.
Al respecto, la jefa de la cartera de Educación aseguró que nueve de las peticiones de los maestros ya están cumplidas, otras nueve están casi listas y seis más requieren trabajo adicional para implementarlas.
Reconoció que en salud el nuevo esquema arrancó con algunas dificultades, pero que estas se han venido solucionando.Al respecto, Fecode asegura que la prestación del servicio de salud de los maestros es crítica y que incluso se ha llegado a la suspensión de los tratamientos para pacientes oncológicos, la negación de la atención en urgencias o la ausencia de información para las redes de atención.
La ministra Giha recordó que la educación es un servicio público esencial, es decir que no puede ser objeto de huelga, y así lo establece el último punto del acuerdo firmado con el magisterio colombiano.
En Colombia se consideran servicios públicos esenciales la Banca Central, la seguridad social relacionada con salud y pago de pensiones, los servicios públicos domiciliarios.
También la administración de justicia, el servicio que presta el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), la prevención y control de incendio, las actividades de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN), el transporte público aéreo, marítimo, fluvial, férreo, masivo y terrestre y, la explotación del Petróleo y la educación, entre otros.
Tags
Más de
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Lo Destacado
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.