Llegó el séptimo lote de vacunas a Colombia: ya hay 2.015.816


Poco antes de las 9:30 de la noche de este domingo 7 de marzo, llegó a Colombia un avión de Air France con el último lote de vacunas de Sionvac: 547.880 dosis, con lo que son ya siete los lotes que han llegado al país.
Estas vacunas se suman al lote número seis, que había llegado 24 horas antes, el sábado, con un total de 958.764 dosis de la misma farmacéutica, lo que constituye la entrega más grande que ha llegado hasta el momento para inmunizar a las personas de la primera etapa de vacunación (personal médico de primera línea y ancianos de 80 años en adelante).
Con este nuevo lote, Colombia ha recibido 7 envíos, así:
• Pfizer: 50.070 (asignada a los municipios)
• Sinovac: 192.000 (asignada a los municipios)
• Pfizer: 50.652. (asignada a los municipios)
• Pfizer Covax: 117.000 (asignada a los municipios)
• Sinovac: 958.000 (pendiente)
• Sinovac: 547.880 (llegó hoy, 7 de marzo)
Con estas entregas se comienzan a ver los resultados de 2,4 billones de pesos invertidos en la adquisición de 66 millones de dosis de vacunas para inmunizar a los colombianos.
Según el presidente de la República, Iván Duque, a mediados de marzo esperan haber vacunado al primer millón de personas, de la meta final que son 35 millones de vacunados en 2021.
Llama la atención que, aunque ya son 7 los lotes de vacunas que han llegado al territorio nacional, el Ministerio de Salud únicamente ha expedido resoluciones de asignación de vacunas para cuatro de estos lotes. La última asignación fue la del lote de 117 mil vacunas del mecanismo Covax.
A corte del 7 de marzo, en Colombia han sido aplicadas 296.240 dosis, de las cuales 5.451 (de 6986 asignadas hasta el momento) han sido inyectadas en el Magdalena.
Recomendamos: Minsalud asigna 1.668 vacunas del lote Covax para Santa Marta y el Magdalena
Notas relacionadas
Tags
Más de
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Daniela Álvarez lleva la esencia del Caribe a la pasarela de Victoria's Secret en Nueva York
Su presencia es un símbolo del nuevo compromiso de la marca con la inclusión y la diversidad.
Registraduría suspende trámites de cédula y registro civil por elecciones de Juventud
La medida busca garantizar transparencia y seguridad en los comicios de los Consejos Municipales y Locales que se realizarán el 19 de octubre.
Gobierno Petro descarta inclusión del Tren de Aragua en la “paz total” pese a solicitud de diálogo
La decisión del Gobierno se da tras las advertencias del expresidente César Gaviria sobre riesgos en la relación con Estados Unidos.
Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar
Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.