“Líderes sociales recientemente asesinados no habían denunciado amenazas”: UNP


El director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González Monguí, dijo este martes que ninguno de los seis líderes sociales asesinados en lo corrido del 2019 había denunciado amenazas.
“En el caso de los líderes sociales asesinados este año ninguno había solicitado protección porque, infortunadamente, viene ocurriendo un fenómeno a nivel nacional y es que a las personas asesinadas no las habían amenazado”, aseguró González en declaraciones a medios nacionales.
De acuerdo con el funcionario, “el plan de acción oportuna, que precisamente el presidente Iván Duque expuso en diciembre, consiste en eso: una articulación de las diferentes entidades del Estado” especializadas en prevención para proteger a los líderes sociales.
Recomendamos: Director de la Unidad de Protección visitará Santa Marta para analizar amenazas a líderes sociales
El asesinato más reciente fue el de la líder social Maritza Quiroz Leiva, el pasado sábado en la vereda San Isidro de la Sierra, en jurisdicción de Bonda, zona rural de Santa Marta, por lo que González viajó este martes a la capital del Magdalena para reunirse con las autoridades locales y ofrecerles protección a los familiares de la víctima.
En la actualidad, según González, la Unidad Nacional de Protección les brinda seguridad a 4.300 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos. “Ese es un número bastante alto y en la medida en que se sigan presentando estos hechos (como los recientes asesinatos de los líderes sociales) será una cifra que tenderá a crecer”, indicó.
El funcionario les solicitó al Ejército y la Policía que contrarresten la acción de las organizaciones criminales “que pueden estar implicadas en la eliminación física de los líderes sociales” y explicó que la entidad está en la tarea de desmontar los esquemas de seguridad de aquellas de personas que ya no los necesitan.
Tags
Más de
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Lo Destacado
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.