Las personas que manejen animales de producción deberán capacitarse


Dando cumplimiento a las Resoluciones 136 y 253 de 2020, expedidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano (ICA) definió el plan de capacitación que deben seguir todas las personas que manejen animales en sus predios.
El plan de capacitación está dirigido a toda persona que en el predio o granja tenga contacto directo durante la vida productiva de las especies equina, porcina, ovina, caprina, bovina, bufalina, aves de corral y animales acuáticos.
El curso deberá contener aspectos generales del bienestar animal, alineados de acuerdo con las particularidades propias de cada una de las especies, sistemas de producción y el tipo de público al que va dirigido.
Dentro de los temas que se tratarán están: definición de bienestar animal y protección animal; las cinco libertades / los cinco dominios; beneficio mutuo (Una sola salud un solo bienestar); enfoque de bienestar animal en la productividad; marco normativo general: Ley 1774 de 2016, Decreto 2113 de 2017, estrategia mundial OIE, Resolución 136 y 253 de 2020.
Así mismo, condiciones de bienestar animal relacionadas con la calidad, cantidad y acceso al agua y alimento; instalaciones adecuadas; generalidades etológicas propias de la especie, relación humano-animal; salud y su relación con el bienestar animal; prácticas dolorosas y estrategias para la mitigación del dolor; sacrificio humanitario, y planes de contingencia o emergencia que ayuden a mitigar problemas de alimento, agua y riesgo de predación.
“Es importante que quienes manejan animales tengan las competencias en materia de bienestar animal”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, quien agregó que el Ministerio de Agricultura y el ICA vienen desarrollando la política en materia de bienestar en animales de producción, en cumplimiento de las disposiciones nacionales.
Siempre que se dé cumplimiento al contenido temático y a la intensidad horaria establecida en el curso de capacitación podrá ser impartido por las siguientes instituciones, gremios y profesionales:
• El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
• Instituciones de educación superior.
• Instituciones técnicas o tecnológicas.
• Instituciones educativas en la modalidad de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
• Instituciones de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria.
• Gremios que reúnan las condiciones de representatividad nacional en cada subsector.
• Empresas prestadoras de servicios de asistencia técnica agropecuaria.
• Zootecnistas (Z), Médicos Veterinarios (MV), Médicos Veterinarios y Zootecnistas
(MVZ) del ejercicio particular o del sector privado, siempre que cuenten con estudios de postgrado en Bienestar animal o experticia demostrable en bienestar animal.
• El Instituto Colombiano Agropecuario , ICA.
• Institutos de bienestar animal distritales o departamentales.
En todos los casos, la capacitación debe ser realizada por Zootecnistas (Z), Médicos Veterinarios (MV), Médicos Veterinarios y Zootecnistas (MVZ) con experiencia en bienestar animal específica a la especie para la cual se está dirigiendo el curso.
Este plan de capacitación es parte de uno de los cuatro pilares (refuerzo de competencias y educación) planteados en la estrategia mundial que, en materia de bienestar animal, ha establecido la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con visión de “un mundo en el que el bienestar de los animales se respete, promueva y avance, de manera que complemente la búsqueda de la sanidad animal, el bienestar humano, el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad del medio ambiente”.
Tags
Más de
Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares
El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.