La MOE plantea estrategia para los comicios electorales del 2018


En medio del lanzamiento de la Observación Electoral a las elecciones de Congreso y Presidencia de 2018, la MOE manifestó su inquietud frente a tres grandes retos que debe afrontar el país para garantizar los procesos electorales que se acercan.
Es motivo de preocupación para la Misión de Observación Electoral (MOE), es servir de veedor para que las elecciones venideras se desarrollen en total transparencia. Por ello, ha pensando en 3 aspectos fundamentales para lograr el objetivo: un control a la financiación de las campañas, consolidar cambios drásticos en la demografía electoral y gestar nuevas reglas electorales.
“Por ejemplo, según datos de Cuentas Claras en total los candidatos se gastaron 196 mil millones de pesos en la campaña electoral de Congreso 2014. La financiación estatal mediante anticipo fue de 15 mil millones, lo que representa apenas el 8% de lo gastado por los candidatos”, manifiesta la MOE, destacando que esto revela la magnitud de los recursos que no están bajo el control de las autoridades.
La MOE pretende sacar más de 9 mil observadores en más de 500 municipios para velar por el normal desarrollo de los comicios electorales del 2018.
“También se presentó una estrategia diferenciada de observación tanto en las zonas veredales transitorias de normalización, como en regiones donde se desarrollarán Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial y en las Circunscripciones Especiales de Paz”, expresó un comunicado difundido por la entidad.
Tags
Más de
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Lo Destacado
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.