La ley ‘Cero Cacho’: el peculiar proyecto que genera polémica en Colombia


En medio de toda una expectativa por el trámite de la propuesta de reforma a la salud, una nueva iniciativa legislativa ha despertado polémica nacional.
Se trata del proyecto de ley ‘Cero Cacho’, de la autoría de la senadora liberal Karina Espinoza, que presentó esta propuesta ante el Congreso de la República argumentando que es una iniciativa para “transformar la educación en Colombia”.
Este documento, busca crear cambios sustanciales en la Ley General de Educación, para establecer mayores compromisos formativos hacia la prevención de consumo de sustancias psicoactivas, lucha contra el acoso escolar, la violencia de género y la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Sin embargo ¿por qué ese peculiar nombre?
Según describe la senadora Espinoza en el documento radicado “se entenderá ‘cachos’ a toda conducta penosa, inmoral, perjudicial, incorrecta, cruel, que una persona comete hacia otra, que amenaza la institución familiar y que puede afectar la salud física o mental de una o varias personas y deteriora el tejido social”.
En ese sentido, la congresista sincelejana señaló que “la idea es educar a los niños en valores y principios”, lo que incluye también, sensibilización frente a las consecuencias de la infidelidad, asegurando que es una problemática que “causa una crisis de salud pública”, al igual que la drogadicción.
Lo prometimos y le cumplimos al país. Hoy radicamos el proyecto de ley que transformará la educación en Colombia. pic.twitter.com/7hYpU9x2DE
— Karina Espinosa O (@Kespinosaoliver) April 19, 2023
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.