Anuncio
Anuncio
Lunes 22 de Enero de 2018 - 10:59am

La alerta de Santos sobre posible ataques o saboteos en las elecciones del 2018

Dijo que se activará un centro de atención de incidentes cibernéticos.
presidente Juan Manuel Santos.
Anuncio
Anuncio

En una declaración desde la Casa de Nariño en la que anunció que convocó para el próximo 7 de febrero la primera reunión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales de este año, el presidente Juan Manuel Santos advirtió "debemos estar siempre vigilantes y preparados. Está circulando información de posibles ataques o intenciones non sanctas que podrían provenir incluso del exterior”.

En la Comisión participan el Gobierno Nacional, la rama judicial, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría, la Contraloría, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral y las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.  Además de la Comisión Nacional, habrá 32 Comisiones Departamentales.

"Nuestra democracia es una de las más antiguas y sólidas del continente. Los colombianos tenemos una larga tradición y compromiso democrático que reiteraremos este año", indicó el mandatario.

El mandatario sostuvo que para garantizar que estas sean las elecciones más seguras, "se creó el Centro Integrado de Inteligencia Electoral CI3E, en el cual se hace la evaluación de vulnerabilidad y riesgo para las elecciones en los 1102 municipios del país."

"En el mundo de hoy, con la importancia de la tecnología, surgen nuevas amenazas contra las democracias a través de los llamados ciberataques", dijo.

Dijo que esto se ha visto en otros países y también se vivió en Colombia. "Durante el plebiscito, por ejemplo, la Registraduría fue objeto de múltiples ataques cibernéticos a la página web, por fortuna todos fueron neutralizados con éxito", contó el mandatario.

Contó que el viernes pasado, junto con el Registrador Nacional, la Policía Nacional, las fuerzas militares y el Ministro de las TIC activamos un Puesto de Mando Unificado para robustecer las medidas preventivas y enfrentar cualquier amenaza de seguridad digital durante las elecciones de 2018. Contará con la asesoría de asesores expertos en seguridad informática y digital.

"Vamos a activar un centro de atención de incidentes cibernéticos la semana entrante que contará con una línea de atención telefónica gratuita 1-800", comentó el Jefe de Estado.

Y añadió: "Los ataques contra la democracia no están dirigidos únicamente contra el sistema electoral. También tienen que ver con la difusión de información falsa, de mentiras que buscan atemorizar o generar desconfianza, y así manipular a los electores".

Dijo que se espera garantizar un debate político y electoral serio, transparente y democrático, pero sin manipulaciones y falsas verdades. "Es una tarea en la que debemos comprometernos todos: el gobierno, las campañas, los partidos, los medios, la ciudadanía", agregó.

Envió un mensaje a los periodistas y los medios de comunicación y los periodistas. "Los invito a que evalúen y denuncien –como lo han venido haciendo—cualquier intento para manipular y desorientar a la opinión", sostuvo.

Oportunidad histórica

El presidente Santos dijo que "las elecciones de este año son también una oportunidad histórica. La oportunidad de expresar con nuestro voto que la violencia y la política no van de la mano. La oportunidad de participar sin miedo, con plena libertad, para decidir el rumbo que queremos para nuestro país".

Indicó que dio instrucciones para que a la cabeza de todo el proceso electoral esté la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Interior, para que estas se desarrollen en paz. "Vamos a garantizar, con el apoyo de todas las entidades del Estado, con la participación de la sociedad civil, de los partidos políticos, que estas elecciones se realicen en paz; sin violencia", añadió. 

El mandatario invitó a todos los colombianos para que sin ningún temor denuncien cualquier irregularidad de la que tengan conocimiento. Las autoridades están en plena capacidad para investigar y sancionar a todos los responsables.

Plan democracia

El Gobierno dispuso que, a través del Plan Democracia 2018, la Policía Nacional y fuerzas militares realicen un despliegue en todo el territorio nacional para mantener el orden público, proteger la vida de los candidatos y garantizar el derecho al voto libre y en paz de los colombianos. Más de 187 mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública estarán desplegados en todo el territorio nacional, como parte del Plan.

"Adicionalmente, todas nuestras capacidades, recursos humanos y tecnológicos de la Fuerza Pública están dispuestas para apoyar el Plan Democracia, el cual está alineado y coordinado con el Plan Horus y así garantizar la tranquilidad y el normal desarrollo de las elecciones en todo en el país", expresó el Presidente.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

16 horas 15 mins

Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"

Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".

16 horas 51 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

17 horas 45 mins
Así lo expuso expuso la Presidenta de la Cámara Colombo Americana.

Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca

Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.

17 horas 49 mins

Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas

La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.

21 horas 2 mins

Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’

La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.

22 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación

El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.

22 mins 36 segs

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

13 horas 53 mins
18 horas 13 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

17 horas 14 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

16 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month