Juez en Colombia obliga a que plataforma virtual pague prestaciones sociales a un domiciliario


Carlos Andrés Pérez Ruiz empezó a trabajar como domiciliario en una plataforma virtual creada en Colombia llamada Mercadoni, en la cual las personas tenían la posibilidad de ingresar, comenzar a entregar domicilios y ascender dentro de la misma plataforma hasta llegar a ser ‘picker’, que era el cargo designado para las personas que no entregaban el domicilio, sino que hacían las compras.
Después de trabajar para esta herramienta virtual, este joven se asesoró en el consultorio jurídico de la Universidad del Rosario para reclamar sus derechos laborales, los cuales le fueron negado por la plataforma, puesto que esta sostenía que no existió ningún vínculo laboral con esta persona mientras trabajó para la plataforma.
Sin embargo, después de un proceso, el Juzgado Sexto Municipal Laboral de Pequeñas Causas de Bogotá consideró lo contrario, al declarar que Carlos Andrés Pérez sí tuvo un contrato de trabajo “a término indefinido”, que inició el 18 de marzo y terminó el 18 de septiembre de 2018, por lo que ordenaron a la empresa propietaria de la plataforma que haga el pago de cesantías, intereses de cesantías, prima y vacaciones. Poco más de 1.200.000 pesos.
Juzgado determina vínculo laboral entre domiciliario y plataforma digital. pic.twitter.com/6VVoXEeJeQ
— Divulgación Jurídica ⚖️ (@DerechoPublico1) September 29, 2020
Según Javier Almanza, coordinador del área laboral del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, esta decisión abre la puerta a que, en el futuro, otras personas que tengan condiciones similares también puedan reclamar sus derechos.
En declaraciones a Caracol Radio, Almanza explicó que el juez valoró el cúmulo de pruebas que permitió concluir que sí había una subordinación del domiciliario frente a la plataforma, y la permanente prestación de los servicios.
En este caso también se mostró que hubo un ascenso dentro de la empresa, cuando Carlos Andrés Pérez pasó de ser domiciliario a ser ‘picker’.
Almanza también destacó que, para el éxito de este proceso, el domiciliario logró aportar pruebas suficientes durante toda la vigencia del contrato, como chats, correos electrónicos, recibos y de más soportes que permitían mostrar la relación laboral.
Tags
Más de
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo
Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
Vendrá entonces la etapa de juicio.
Lo Destacado
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.