José Aníbal, el vigilante que murió sepultado sin darse cuenta

Como todo un héroe y cumpliendo con su deber como vigilante, José Aníbal Suaza perdió la vida. El destino le jugó una pala pasa cuando se disponía a avisarle a los habitantes del conjunto donde trabajaba que estaban en peligros por un posible deslizamiento, pero fue justo en este momento la tierra se movió, dejándolo sepultado.
El amargó momento se vivió el pasado lunes, en el conjunto residencial Multifamiliares Los Juncos, ubicado en el barrio La Mariana del municipio de Dosquebradas, cuando parte de la montaña que se desprendió y apagó la vida de una persona muy querida en esa comunidad.
Según eldiario.com.co, el señor José Alexander Betancourth, uno de los vigilantes del conjunto que cubrió el turno de la noche; informó que a las 4:30 de la madrugada escuchó un fuerte ruido en la parte alta de la montaña, evidenciando que se había desprendido gran parte de la misma, por lo que de inmediato decidió avisar a las personas que tuvieran precaución.
Pero llegó el cambió de turno y a las 6:00 de la mañana llegó al lugar José Aníbal Suaza, quien continuó con la labor de comunicarle a los habitantes lo que estaba sucediendo, pero a las 10:30 de la mañana cuando el hombre caminaba por una de las torres advirtiendo sobre el peligro de la situación, se registró un nuevo deslizamiento que lo sepultó, sin que se diera cuenta. Su cuerpo fue encontrado minutos después por unidades del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas.
Suaza tenía 49 años y desde hace mes y medio trabajaba como vigilante en Los Juncos, lo describen como una persona muy atenta y servicial con la comunidad. Vivía en el barrio Kennedy con su esposa e hijas.

Una tragedia advertida
La comunidad expresó que desde el momento en que se desprendió el primer bloque de tierra, llamaron a los organismos de socorro con el fin de verificar cuál era la gravedad de la situación, para lo cual personal del Cuerpo de Bomberos del municipio asistió y entregó recomendaciones a los habitantes, considerando necesaria la presencia de un ingeniero en el sector. Para el momento en el que los socorristas llegaron con el experto para analizar el terreno, ocurrió la tragedia.
“Estamos trabajando en el puesto de mando unificado en donde nos trazamos tres objetivos claros que son determinar los riesgos en el talud, revisar los posibles daños en la afectación de la estructura, empezar a mover el material sólido que tenemos y darle destinación final; obviamente en el proceso se determinará si hay viviendas que se tengan que evacuar. Estamos verificando si se pueden evacuar acá mismo en el conjunto en los apartamentos que no han sido ocupados todavía”, expresó Joaquín Ocampo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas al eldiario.com.co.
De manera preventiva realizaron la evacuación de 137 habitantes del conjunto residencial Los Juncos, de los cerca de 240 que allí habitan
Sin embargo, algunos residentes del sector argumentan que no fueron escuchados a tiempo y debido están viviendo esta tragedia, así como también argumentan que no hubo mitigación del riesgo por parte de las autoridades ya que en varias ocasiones se había pedido la revisión en la parte alta de la montaña, pero esto nunca sucedió.
La emergencia fue atendida por miembros de la Defensa Civil, Bomberos de Dosquebradas y Pereira, Ponalsar y la Dirección de Gestión del Riesgo de Dosquebradas, quienes tomaron la decisión inicialmente de evacuar todas las torres del conjunto con el fin determinar cuál había sido la afectación estructural.
La directora de prevención y gestión del riesgo de Risaralda, Diana Carolina Ramírez, informó que además de este hecho, aún sigue el monitoreo en el Alto del Toro, también en Dosquebradas, donde hubo un deslizamiento que cayó sobre la quebrada San José, que desemboca en el río Otún.
Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Pereira son los municipios más afectados del departamento por las intensas lluvias, vendavales y deslizamientos, en las últimas semanas.
Tags
Más de
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























