JEP cita a Uribe y Pastrana como testigos en proceso por 'falsos positivos'

    
    
Los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana Arango podrían rendir testimonio en el juicio adversarial transicional que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía Gutiérrez.
La defensa del oficial solicitó que ambos exmandatarios comparezcan en la audiencia programada para el próximo 3 de abril de 2025.
Mejía, quien comandó el Batallón La Popa en Valledupar entre 2002 y 2004, enfrenta acusaciones por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad, incluyendo la ejecución extrajudicial de al menos 72 personas, conocidas como 'falsos positivos'. Además, se le atribuyen posibles vínculos con grupos paramilitares durante su gestión.
Este juicio es el primero de su tipo contra un alto oficial del Ejército dentro del sistema de justicia transicional colombiano. Las audiencias iniciaron el 12 de septiembre de 2024 y han contado con declaraciones de exsubalternos y testigos que han expuesto el desarrollo de las operaciones militares bajo su mando, así como sus presuntas relaciones con actores armados ilegales.
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) ha indicado que las acciones de Mejía responderían a un patrón de "macrocriminalidad", caracterizado por la sistematicidad en homicidios y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate. Se le acusa, además, de ordenar la ejecución de combatientes heridos o que habían depuesto sus armas.
Entre los testigos clave del proceso figura alias '400', exintegrante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien ha manifestado conocer detalles sobre presuntos vínculos entre militares, políticos y el frente paramilitar Mártires del Cesar. Su testimonio ha sido admitido en el juicio, dado que podría contradecir declaraciones previas de otros testigos, como el sargento retirado José Rueda Quintero, quien ha sido señalado de recibir pagos mensuales de las AUC y de suministrar información sobre operaciones militares.
Con audiencias adicionales programadas para el 31 de marzo y el 2 de abril, la JEP continuará con la recolección de pruebas y testimonios clave para determinar responsabilidades en estos hechos que marcaron un capítulo del conflicto armado en Colombia. De ser hallado culpable, Mejía podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































