JEP cita a Uribe y Pastrana como testigos en proceso por 'falsos positivos'


Los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana Arango podrían rendir testimonio en el juicio adversarial transicional que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía Gutiérrez.
La defensa del oficial solicitó que ambos exmandatarios comparezcan en la audiencia programada para el próximo 3 de abril de 2025.
Mejía, quien comandó el Batallón La Popa en Valledupar entre 2002 y 2004, enfrenta acusaciones por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad, incluyendo la ejecución extrajudicial de al menos 72 personas, conocidas como 'falsos positivos'. Además, se le atribuyen posibles vínculos con grupos paramilitares durante su gestión.
Este juicio es el primero de su tipo contra un alto oficial del Ejército dentro del sistema de justicia transicional colombiano. Las audiencias iniciaron el 12 de septiembre de 2024 y han contado con declaraciones de exsubalternos y testigos que han expuesto el desarrollo de las operaciones militares bajo su mando, así como sus presuntas relaciones con actores armados ilegales.
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) ha indicado que las acciones de Mejía responderían a un patrón de "macrocriminalidad", caracterizado por la sistematicidad en homicidios y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate. Se le acusa, además, de ordenar la ejecución de combatientes heridos o que habían depuesto sus armas.
Entre los testigos clave del proceso figura alias '400', exintegrante del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien ha manifestado conocer detalles sobre presuntos vínculos entre militares, políticos y el frente paramilitar Mártires del Cesar. Su testimonio ha sido admitido en el juicio, dado que podría contradecir declaraciones previas de otros testigos, como el sargento retirado José Rueda Quintero, quien ha sido señalado de recibir pagos mensuales de las AUC y de suministrar información sobre operaciones militares.
Con audiencias adicionales programadas para el 31 de marzo y el 2 de abril, la JEP continuará con la recolección de pruebas y testimonios clave para determinar responsabilidades en estos hechos que marcaron un capítulo del conflicto armado en Colombia. De ser hallado culpable, Mejía podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.