Anuncio
Anuncio
Sábado 04 de Diciembre de 2021 - 9:45am

Instalan observación internacional para elecciones de Consejos de Juventud

En el marco del evento, la Organización Electoral suscribió varios acuerdos de cooperación internacional.
Se instaló la Misión de Observación Electoral Internacional.
Anuncio
Anuncio

Con la presencia del registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez Cubillos; el jefe de la Misión de Observación Electoral, Jaime José Bestard Duschek y demás delegados internacionales, se instaló la Misión de Observación Electoral Internacional para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud de este domingo 5 de diciembre.

La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) suscribieron un acuerdo de cooperación con el propósito de garantizar la transparencia del software de escrutinios para las elecciones del 2022.

“La OEI es un organismo multilateral que cuenta con la experiencia en laboratorios de software y tecnología. La auditoría la realizará una universidad pública colombiana y con esto, se confirma que va a haber software de escrutinio para las elecciones de Congreso y Presidencia de la República de 2022”, aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, quien agregó que al declararse desierta la licitación pública, se acudió a la cooperación internacional y a una universidad pública.

En el marco del evento, la Organización Electoral suscribió un convenio de cooperación internacional con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Capel), para la realización del diagnóstico, evaluación y acompañamiento técnico a los sistemas informáticos de conformación de censo electoral, inscripción de candidatos, elección de jurados y escrutinio para las elecciones del 2022.

También se suscribieron dos memorandos de entendimiento con International Foundation for Electoral Systems (IFES) y Transparencia Electoral; así como un acuerdo de entendimiento entre el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unión Interamericana de Organismos Electorales, con el fin de fortalecer la confianza, transparencia y legitimidad de los Consejos de Juventud.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, celebró el nuevo modelo de democracia juvenil que se gestó en Colombia con las elecciones de los Consejos de Juventud. “Lo que pasará el 5 de diciembre es que daremos un ejemplo a la política del mundo con este nuevo sistema de democracia de jóvenes para jóvenes”.

Así mismo, el registrador nacional invitó a los observadores internacionales a replicar este certamen electoral en todos los países del mundo. “Observadores, ustedes van a ver un sistema de votación eficiente y eficaz. Este es un proceso especial y hay que observarlo no desde el punto de vista logístico, sino desde lo que se está incubando en Colombia. Analicemos el laboratorio de democracia juvenil que está naciendo e impleméntenlo en sus países”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez Cubillos, resaltó la paridad de género y la alternancia en las listas de candidatos a estas elecciones. “Los Consejos de Juventud son incluyentes, los jóvenes cumplieron con las listas cremallera de hombre - mujer. Los invitamos a que nos acompañen a esta fiesta electoral de los jóvenes, porque ellos no son el futuro, son el presente, son los que van a generar incidencia política en Colombia”.

Igualmente, el jefe de la Misión de Observación Electoral, Jaime José Bestard Duschek, celebró esta iniciativa juvenil y aseguró que será un ejemplo de democracia en el mundo. “Estoy gratamente impresionado, esto más que una misión, es un acompañamiento de una gran fiesta cívica. Una nueva forma para que los jóvenes se expresen y hagan llegar sus inquietudes y grandes anhelos a las autoridades de sus países; esta iniciativa sirve para ser replicada”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laura Sarabia.

¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes

Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.

11 horas 26 mins
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez / Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño'.

Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa

180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.

1 día 6 horas
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.

Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”

Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.

1 día 11 horas
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

1 día 12 horas
Nicolás Petro

Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país

Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

2 días 5 horas
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.

4 horas 24 mins
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.

5 horas 27 mins
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

6 horas 26 mins
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta

Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta

El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.

6 horas 4 mins
Jhon Durán
Jhon Durán
6 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months