Inspeccionan manejo de los residuos provenientes de vuelos internacionales


Con el fin de evitar el ingreso de enfermedades que afecten la sanidad del campo colombiano, funcionarios del ICA realizan la verificación al manejo de las basuras provenientes de los vuelos internacionales que arriban al aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
Como primera barrera sanitaria, el grupo de la subgerencia de Protección Fronteriza del Instituto comprueba que se esté realizando un adecuado manejo de los residuos sólidos (orgánicos, reciclables y ordinarios) los cuales son catalogados, según el Decreto 1601 de 1984 del Ministerio de Salud, como un riesgo epidemiológico para el país.
Por tanto, para el ICA es indispensable hacer seguimiento a este proceso que ayuda a detectar oportunamente las amenazas biológicas. Además de normatizar sobre la limpieza y recolección de los residuos en las aeronaves, el Decreto 1071 de 2015 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ordena someter a todos los desperdicios de vuelos internacionales a destrucción por incineración.
Estas medidas se realizan para mantener óptimas condiciones sanitarias, reduciendo el riesgo de propagación de enfermedades de control oficinal como la Peste Porcina Africana (PPA), causadas por el manejo inadecuado de residuos contaminados con patógenos.
“Los operadores de los aeropuertos internacionales deben responder para que aquellos alimentos y demás elementos considerados como desechos (que resulten de los viajes internacionales) tengan un manejo de recolección y disposición final que garantice la destrucción de los mismos”, señaló el subgerente de Protección Fronteriza, Diego Ricardo Rojas Morea.
La verificación de todo el proceso de gestión de desechos orgánicos, que finaliza con su destrucción por incineración, las viene realizando el ICA en las terminales aéreas El Dorado, en Bogotá, y en José María Córdova, en Rionegro.
Tags
Más de
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.