Inpec decidió dejar a Arias en Cantón Norte en vez de enviarlo a La Picota

Pese a que el juez segundo de Ejecución de Penas de Bogotá ordenó enviar al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, a la cárcel La Picota; el Inpec, a quien el togado también dejó con la potestad de decidir su sitio de reclusión, determinó no llevarlo al centro penitenciario y dejarlo en la Escuela de Caballería del Ejército.
La orden del togado, impartida el 12 de julio tras la legalización de captura de Arias, está relacionada con la condena de 17 años de cárcel que pesa en su contra desde 2015 por parte de la Corte Suprema de Justicia, que lo encontró responsable de la entrega de millonarios subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a poderosos terratenientes, en vez de repartirlos entre campesinos que se verían afectados por la entrada en vigencia del tratado de libre comercio con los Estados Unidos.
Según el Inpec, se decidieron dejar a Arias en el Cantón Norte debido a su fuero constitucional y con el fin de salvaguardar su integridad.
El exministro, detenido en Estados Unidos desde agosto de 2016, había estado detenido en esa misma escuela militar durante un poco más de dos años, mientras se surtían los diferentes niveles jurídicos de su proceso.
Arias había salido del país en 2014 argumentando supuesta falta de garantías y una persecución política.
Doble instancia
Andrés Felipe Arias fue uno de los escuderos más fieles del expresidente Álvaro Uribe y fue uno de los primeros en defender al exmandatario cuando estalló el escándalo de la 'parapolítica', en el que resultaron salpicados varios funcionarios cercanos a su gobierno y congresistas.
Ahora, el partido Centro Democrático defiende al exministro, asegurando que es inocente; al tiempo que Uribe impulsa en el Congreso el proyecto de la doble instancia con retroactividad para aforados que ya habían sido condenados por la Corte Suprema de Justicia.
Lo anterior, en el marco de una reforma aprobada en 2018 por la Corte Constitucional que establece que, dentro del mismo máximo tribunal de la justicia ordinaria, la Sala de Casación Penal y las salas especiales constituyeran primera y segunda instancia para los aforados constitucionales como Arias.
Tags
Más de
$50 millones: la Gobernación ofrece recompensa por paradero de asesino del perrito
La Fiscalía demostró que este caso no quedará en la impunidad y ha sentado un precedente de cero tolerancia en el departamento.
Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas
Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Lo Destacado
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
Joven murió tras sufrir un infarto en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
$50 millones: la Gobernación ofrece recompensa por paradero de asesino del perrito
La Fiscalía demostró que este caso no quedará en la impunidad y ha sentado un precedente de cero tolerancia en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































