Inauguran moderno complejo laboratorio de Agrosavia

Un moderno complejo de laboratorios de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) inauguró el presidente Iván Duque, en su visita al departamento de Santander.
En las instalaciones del Centro de Investigación La Suiza, en el municipio de Rionegro, el Jefe de Estado recordó: “Aquí lo dijimos hace dos años, dos años largos, y pusimos recursos y también, hubo recursos de la Federación Nacional de Departamentos, también recursos locales, y eso nos permitió tener una nueva estructura de laboratorios de Agrosavia dedicados al estudio de varios cultivos”.
El complejo, el que se invirtieron $7.474 millones, está integrado por seis unidades especializadas de investigación, que son la base fundamental implementada por la Red Nacional de Laboratorios de Agrosavia y responden a las necesidades de las diferentes cadenas productivas priorizadas en la región.
La planta de laboratorios cuenta con unidades de química analítica, microbiología agrícola, genética molecular, entomología, reproducción animal y producción vegetal, soportado desde la unidad de metrología y la capacidad humana y técnica del departamento de laboratorios de investigación y servicios a nivel nacional.
“Agrosavia viene de un proceso evolutivo de lo que fue en su momento Corpoica (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria) y hoy está a la altura de centros de investigación como lo es el caso de Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria) en el Brasil, donde se hace una invitación a doctorados de distintos lugares del mundo y vienen a aplicar su conocimiento”, añadió el mandatario.
También destacó que el sector agropecuario, durante los tres años de su Gobierno, ha logrado las mayores exportaciones en la historia del país, gracias a una política pensada en el pequeño productor, con iniciativas como Coseche y Venda a la Fija, y Agricultura por Contrato, que cuentan con más de 140.000 pequeños productores.
Igualmente reiteró la meta de tener 300.000 pequeños productores en estos programas para agosto del año 2022.
Además, destacó la forma como el Gobierno ha dinamizado la diplomacia comercial, sanitaria y fitosanitaria, que ha permitido llegar a nuevos mercados con productos como café, arándanos, aguacate Hass y banano, que se exportan a China y Corea, donde se están abriendo oportunidades a las flores, a las frutas y al cacao colombiano, así como a la carne.
“De hecho, aquí en Santander, hemos visto también ese aumento significativo de las exportaciones de carne en canal y, hemos logrado, las más altas exportaciones de carne en la historia de nuestro país. Esa diplomacia se ejerce. Y hemos abierto también un camino de bienes públicos rurales: la mayor inversión histórica en vías terciarias”, indicó el presidente Duque.
Y resaltó que “solamente en este año, y el año entrante, en Santander van a tener más de 90 mil millones de pesos en inversiones en vías terciarias”.
Tags
Más de
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia
Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía
La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.
Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN
Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































