Imputa a propietarios y representantes de una empresa que estaría vinculada al caso de Odebrecht


La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco personas que estarían involucradas en el entramado de corrupción que desplegó la constructora Odebrecht, para pagar dádivas a intermediarios y funcionarios que intercedieron para que la multinacional brasileña fuera favorecida con varios otrosíes al contrato ‘Ruta del Sol II’.
Se trata del exalcalde de Gamarra, Cesar, Gabriel Alberto Giraldo Escudero, y su hermano Jaime Helí Giraldo Escudero; los representantes legales de la empresa Midas S.A.S, Wilson Ruiz Tello y Carlos Emilio Abuabara Vega; y la propietaria de la citada compañía, Lina María Bermúdez Aljuri.
Los elementos de prueba indican que en septiembre de 2015, el entonces director de la zona norte del Consorcio Constructor Ruta del Sol, Consol, Marcio Marangoni, se reunió en una finca de Gamarra, Cesar, con Otto Nicolás Bula Bula y Federico Gaviria Velásquez para definir la forma en la que les harían llegar los dineros prometidos por garantizar la adición del tramo Ocaña – Gamarra al proyecto ‘Ruta del Sol II’.
Luego de dos encuentros definieron que acudirían al entonces alcalde de Gamarra y a su hermano para que facilitara el flujo de los recursos ilícitos.
En el curso de la investigación se estableció que el entonces mandatario, al parecer, consiguió que la empresa Midas S.A.S., en la cual trabajaban varios exfuncionarios de la Alcaldía de Gamarra, se prestara para celebrar contratos ficticios con el fin de dar apariencia de legalidad a los sobornos enviados por Odebrecht.
El 24 de noviembre de 2015, Midas S.A.S. suscribió un primer contrato con Consol para el transporte y suministro de agregados pétreos. La Fiscalía evidenció que la mencionada empresa no tenía infraestructura ni capacidad para cumplir el objeto previsto. Sin embargo, recibió un anticipo de aproximadamente 1.200 millones de pesos.
De otra parte, el 11 de enero de 2016, Midas S.A.S firmó un contrato con el Consorcio Navelena, del que hacía parte Odebrecht. El propósito era el mismo del contrato anterior y por la supuesta realización de las actividades contempladas se pagó un anticipo de 1.639 millones de pesos.
En el momento de celebrarse estos dos contratos, los representantes legales de Midas S.A.S. eran los señores Ruiz Tello y Abuabara Vega. Las evidencias indican que, al parecer, el primero tomó 963 millones de pesos; y el segundo 222 millones de pesos. El resto del dinero presuntamente lo dirigieron a Otto Bula y a otras personas que sirvieron de intermediarias de Odebrecht.
Estas actuaciones ilegales habrían sido de pleno conocimiento de la propietaria de la empresa que fungía como contratista.
Por lo anterior, una fiscal del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht imputó a los señalados implicados los siguientes delitos:
Gabriel Alberto Galindo Escudero y Jaime Helí Giraldo Escudero, los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
Lina María Bermúdez Aljuri, el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.
Wilson Ruiz Tello y Carlos Emilio Abuabara Vega, los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares, enriquecimiento ilícito propio y falsedad en documento privado.
Los cargos no fueron aceptados por los procesados.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.