Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Mayo de 2019 - 10:58am

ICA firmó convenio con Organización Mundial de Sanidad Animal para fortalecer asistencia técnica

El acuerdo se llevó a cabo en el contexto de la Asamblea de la OIE, que se desarrolla en París y que congrega a las entidades sanitarias de 157 países.
Con este convenio entre el ICA y la OIE, se permitirá el intercambio de conocimiento, y la oportunidad de que profesionales de Colombia participen en las diferentes capacitaciones que realicen los países miembros, durante el periodo en que se encuentre vigente el convenio.
Anuncio
Anuncio

Con el liderazgo del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), firmó un convenio de cooperación, en materia de asistencia técnica, con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con el fin de que el país reciba mayor apoyo internacional durante los próximos tres años, el cual ayude a reforzar y fortalecer la sanidad animal y el desarrollo del sector pecuario en el territorio nacional.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló “el convenio suscrito con la OIE está orientado a fortalecer acciones de vigilancia sanitaria en frontera, la prevención del ingreso de la peste porcina africana, el análisis y diagnóstico de nuestro sector acuícola y la resistencia antimicrobiana”.

 Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, sostuvo que “esto nos va a permitir recibir no solo un acompañamiento más cercando de la OIE, sino también la asistencia técnica de otros países miembros de esta organización. Además nos permitirá mejorar los planes de contingencia y lograr una rápida recuperación de un estatus suspendido como consecuencia de la reintroducción de un virus en el territorio nacional”.

Este convenio se firmó en el marco de la Asamblea de la OIE, que se lleva a cabo en París (Francia) y que congrega a las entidades sanitarias de 157 países, de 183 que participan. También es importante mencionar que este documento permitirá a Colombia ser parte del Fondo Mundial de Salud y Bienestar Animal de la OIE, con unos recursos que serán distribuidos a partir del primero de junio de 2019 hasta 30 de mayo de 2022.

Las líneas de acción

El ministro Valencia Pinzón resaltó que este convenio establecerá tres líneas de acción, con las que trabajarán el Instituto y el organismo mundial. La primera de estas se enfocará en reforzar las actividades de prevención y control del virus de la fiebre aftosa, con la finalidad de asesorar en la elaboración de estrategias para la vigilancia y la erradicación de esta enfermedad transfronteriza, retomando las experiencias de países que hoy en día están libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La segunda se tratará de la creación de un grupo de coordinación de expertos en Peste Porcina Africana (PPA) para que evalúen el riesgo de introducción de esta enfermedad en la frontera, intercambiando información, discutiendo estrategias coordinadas de prevención y control a nivel nacional y regional, y retomando también la experiencia de la Unión Europea que evitó la contaminación y la propagación de la PPA.

Y finalmente la tercera línea de acción se centrará en el sector de la acuicultura del país, a través de un proyecto de vigilancia de sanidad en animales acuáticos. De hecho, la OIE propone que los fondos disponible, a través del acuerdo con Colombia, se utilicen para apoyar al país, a Perú y a Ecuador, en desarrollar y fortalecer su estrategia de vigilancia que permita mejorar la salud de los animales acuáticos y por tanto la seguridad alimentaria, a través de una acuicultura eficiente y sostenible.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido

Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.

3 horas 36 mins

Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo

‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.

4 horas 23 mins

Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional

Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.

18 horas 32 mins

Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"

El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.

22 horas 18 mins

Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales

Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.

22 horas 25 mins

Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba

Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.

23 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína

Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.

4 horas 23 segs

Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga

La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.

5 horas 19 mins

Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’

Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.

3 horas 43 mins
5 horas 30 mins

Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo

‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.

4 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months