Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Mayo de 2017 - 12:25pm

Gobierno y el ELN inician segunda ronda de conversaciones de paz en Quito

Presidente Rafael Correa ofreció un desayuno en el palacio de Carondelet.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ofreció un desayuno a las delegaciones.
Anuncio
Anuncio

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) agradecieron hoy a Ecuador el apoyo ofrecido para el desarrollo de las conversaciones de paz que tienen lugar en el país andino.

Lo hicieron en un desayuno presidido por el gobernante saliente, Rafael Correa, en el palacio de Carondelet, en Quito, donde, además de las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla, estuvieron ministros ecuatorianos y representantes de países garantes como Brasil, Cuba, Noruega, Venezuela y Chile.

Al inaugurar la cita, Correa reiteró que Ecuador recibe a los negociadores "con los brazos abiertos", sin buscar protagonismo y con la única intención de: "tan solo servir".

"Créanme que todos esperamos, con mucha ilusión, que esos diálogos, lo más pronto posible, lleguen a un buen fin, como ya sucedió con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y (que), nuestra querida Colombia, de un paso importante para encontrar la verdadera paz", dijo el presidente.

"Paz no es sólo la ausencia de guerra. Por supuesto es fundamental, es un paso crucial, pero paz es sobre todo presencia de justicia, de dignidad, de igualdad de oportunidades, de equidad, de prosperidad y, les aseguró que con esas presencias se asegura la ausencia de la violencia", indicó al recordar que América Latina es aún una de las regiones "más inequitativas del planeta".

El gobernante ecuatoriano matizó que las conversaciones en Ecuador "llenan de esperanza a todos los latinoamericanos" y resaltó la decisión de su colega colombiano, Juan Manuel Santos, de desarrollar diálogos con los grupos armados en su país.

"Algunas veces se necesita mucha más valentía para la paz que para la guerra",subrayó.

De su lado, el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, resaltó la importancia de que Correa se haya reunido con los representantes colombianos a pocos días de que termine su Gobierno, que culminará el próximo 24 de mayo cuando Lenin Moreno, su sucesor, sea investido como nuevo presidente.

En un acto casi paralelo, Moreno recibía hoy de manos de los directivos del Consejo Nacional Electoral (CNE), las credenciales oficiales como presidente electo, en un acto en la Asamblea.

En el desayuno con los medios de comunicación, el jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, expresó el "profundo agradecimiento" de su país por "la hospitalidad" que Ecuador ha ofrecido a estas negociaciones.

Y destacó que también Moreno reiteró recientemente en Bogotá el compromiso y la hospitalidad de Ecuador para la continuidad de este proceso.

Restrepo comentó que el proceso con el ELN es "muy importante" para Colombia, país que después de tantas décadas de violencia y tensión, "aspira a ir avanzando hacia la democracia" e insistió en que lo importante es que los conflictos se puedan tratar en democracia, de forma civilizada.

Pablo Beltrán, jefe de delegación del ELN, valoró por su parte que una reunión como la de hoy, en Quito, "es inédita" y aseguró que ellos no están muy acostumbrados a citas como la desarrollada en la sede del Ejecutivo ecuatoriano.

Resaltó que lo que se haga en el proceso de paz en Colombia, necesariamente va a ayudar a Ecuador y los países vecinos y sobre todo a la consigna abanderada, entre otros por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de hacer de Latinoamérica y El Caribe "una región de paz".

Destacó que no se podría avanzar en los diálogos sin el respaldo político y diplomático de las naciones involucradas en el proceso de paz.

"Eso no nos quita el trabajo a los colombianos de hacer la paz, nos ayuda, pero ese respaldo es fundamental, sobre todo en un momento en que hay vientos de guerra en el continente", apuntó sin entrar en detalles.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

8 horas 28 mins

Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi

Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".

11 horas 18 mins

El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”

Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.

12 horas 58 mins

De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro

El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.

14 horas 38 mins
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

9 horas 1 min

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

6 horas 45 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

8 horas 24 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

13 horas 44 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

12 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month