Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 24 de Octubre de 2022 - 10:59am

Gobierno Nacional firmó pacto con los motoxiclistas

La iniciativa permitirá que se mejore la seguridad vial de los motociclistas para reducir las cifras de accidentes y víctimas generadas en las carreteras y vías del territorio colombiano.
Protestas de motociclistas
Anuncio
Anuncio

Un Pacto Nacional por la seguridad vial de los motociclistas en el país firmó el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los representantes del gremio de motociclistas a nivel nacional, donde se comprometieron a trabajar de forma conjunta.

La iniciativa permitirá que se mejore la seguridad vial de los motociclistas para reducir las cifras de accidentes y víctimas generadas en las carreteras y vías del territorio colombiano.

“El Gobierno nacional con el colectivo de motocicletas y las redes de apoyo, empezó a trabajar en el marcos e proteger la vida de los motociclistas y en ese sentido se unieron las ensambladoras de motocicletas así como las empresas que trabajar alrededor de este sector para generar un gran pacto de prevención y trabajo en conjunto”, explicó Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Señaló que con la firma de este pacto se definieron unos compromisos de parte de los diferentes actores como los motociclistas, el gobierno nacional, la industria y los comerciantes asociados al motociclismo colombiano y las empresas que hacen parte del sector privado.

“Se tiene unos deberes y unos derechos, de todos los formantes de este pacto para que logremos proteger la vida del motociclista que es el actor vial más vulnerable donde hemos visto que el 60 % de los fallecidos van en este modo de transporte”, dijo.

Apuntó que además se tendrá como objetivo salvaguardar la integridad física de los motociclistas y la interacción adecuada con los demás actores viales.

“Se quiere llevar un mensaje claro y contundente a los conductores de todo tipo de vehículo que interactúan en vía con los motociclistas, para que extremen la prudencia y tomen conciencia de la importancia del respeto a las normas de tránsito y a los otros actores viales, en un marco de responsabilidad y convivencia en la conducción", aseguró. 

Por su parte el señor Biter, quien es el influenciador más grande de tránsito y transporte y quien hace parte de la mesa de diálogo para los conductores, señaló que están comprometidos. 

Le puede interesar: Ley de paz total: se cae polémico artículo para indultar a la Primera Línea

“En el día del motociclista hemos querido firmar este acuerdo que busca la protección del motociclista donde hay unos compromisos para fortalecer el gremio y que se baje la accidentalidad, mientras que en materia de seguridad vial se comprometió a mejorar el estado de las vías, que no se tengan huecos para disminuir los accidentes, mientras que los motociclistas deben manejar con prudencia, pero a esto se le suma que la industria que no solo esté vendiendo estos vehículos sino que tengan una preparación previa para que el motociclista tenga todos sus elementos de protección”, señaló.

Este martes este compromiso se ratificó en la ciudad de Medellín con el ministro de transporte.

El documento establece estos compromisos: 

Motociclistas 

Portar siempre un casco certificado y de forma correcta.
Promover el uso de los demás elementos de protección personal.
Proteger a los demás actores viales vulnerables, como lo son los ciclistas y peatones, así como la fauna rural y urbana.
Mantener en buen estado la motocicleta.
Mantener parámetros generales de seguridad que garantice su integridad y la de los demás actores viales.
Cumplir con las normas de tránsito a nivel nacional.
Promover la participación de los motociclistas en espacios pedagógicos de seguridad vial.

Compromisos del Gobierno nacional

Destinar recursos en la seguridad vial de los motociclistas, y garantizar su uso correcto.

Generar espacios de trabajo frecuentes con la participación de las y los motociclistas para abordar las problemáticas y sus propuestas en la construcción de la política pública frente a temas relacionados con la seguridad vial, a través de mesas de trabajo nacionales y regionales.

Promover que los vehículos de dos y más ruedas que circulan en las vías del país sean cada vez más seguros.
Promover que la infraestructura vial sea tolerante al error humano, y que proteja la vulnerabilidad del motociclista frente a otros actores de la vía.
Generar e implementar programas y herramientas pedagógicas a través del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Capacitar a los motociclistas para que mejoren sus habilidades y destrezas, y mantengan actualizados sus conocimientos acerca de la normatividad vigente.
Considerar a la Fuerza Pública (Policía Nacional, Armada Nacional, Ejército Nacional) y a los agentes de tránsito como actores viales que deben capacitarse en pro del cuidado de la vida.

Compromisos de la industria y los comerciantes 

Cumplir con la normativa vigente respecto a la fabricación, importación o comercialización de motocicletas, sus repuestos y accesorios, cascos y demás elementos de protección personal.
Instar para tener participación en el mercado de todo el territorio nacional de cascos certificados y elementos de protección personal certificados.
Generar estrategias pedagógicas en articulación con los gobiernos locales, concesiones y colectivos de motociclistas.

Compromisos de empresas y del sector privado

Implementar los Planes Estratégicos de Seguridad Vial, teniendo en cuenta las particularidades de los usuarios de motocicleta.
Generar políticas comerciales y laborales que vayan en pro de la seguridad vial de los motociclistas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

21 horas 57 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

1 día 20 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

1 día 21 horas

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

1 día 22 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

2 días 1 hora

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta

Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector

2 horas 31 mins
20 horas 31 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

19 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months