Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Específicamente en el sector del intercambiador de La Lucha.
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Durante la jornada se presentaron recomendaciones para fomentar la seguridad vial y estrategias para reducir riesgos.
Uniformados realizan acompañamiento en las principales vías de la ciudad.
Durante las jornadas realizadas los días 10 y 11 de octubre, se presentó toda la oferta institucional de las diferentes entidades y dependencias en varios puntos de la ciudad.
Esta es una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la Secretaría de Movilidad del Distrito.
Hay 97 puestos de control en los ejes viales de los departamentos del Atlántico, Magdalena, Sur de Bolívar, Guajira y el César.
Las autoridades se encuentran en las vías de ingreso y salida del área metropolitana.
Para este propósito se han convocado mesas de trabajo con los diferentes actores viales en el Distrito.
Con la campaña 'Juntos protegemos la vida en la vía’ se busca fortalecer la destreza, conductas y comportamientos en las carreteras para prevenir y mitigar los siniestros viales.
Los conductores tuvieron la oportunidad de poner a prueba su capacidad de reacción ante situaciones de riesgo simuladas.
Aproximadamente 30.954 vehículos que han salido de la ciudad.
Serán más de 50 puestos de control.
La iniciativa permitirá que se mejore la seguridad vial de los motociclistas para reducir las cifras de accidentes y víctimas generadas en las carreteras y vías del territorio colombiano.