Gobierno Nacional evaluará 9 indicadores para tomar decisiones sobre el covid-19


El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que, con nueve indicadores y la ayuda de expertos de universidades, el Gobierno Nacional evaluará la progresión de la pandemia del covid-19 y tomará las decisiones del caso, en relación con la nueva etapa que contempla la reactivación de los sectores económicos de la construcción y la industria de manufacturas.
El titular de la cartera de Salud precisó que estos nueve indicadores son la tasa a la cual crece la transmisión del virus (indicador Ro), la morbilidad, la letalidad, la mortalidad general, la duplicación de casos de contagio, el porcentaje de muestras positivas, la ocupación en unidades de cuidado intensivo, el nivel de utilización de sistemas de transporte masivo y el número de transacciones en cajeros automáticos y supermercados.
“Estos indicadores serán evaluados permanentemente; los estaremos midiendo permanentemente con un grupo de expertos, algunos expertos que somos de las entidades públicas, responsables del seguimiento y, obviamente, también un grupo muy importante de expertos y de especialistas de universidades públicas y privadas”, indicó.
El ministro Ruiz agregó que “con esto pretendemos tomar las decisiones más adecuadas para poder tener la evidencia para decidir cómo vamos a progresar en el seguimiento de la pandemia”.
La siguiente es la lista de 9 indicadores:
1. El número reproductivo Ro: la tasa a la cual se está dando y está creciendo la transmisión de casos.
2. El indicador de morbilidad o de enfermedad: cuántos casos nuevos hay cada día y cuántos van acumulados.
3. Letalidad: el porcentaje de personas que han fallecido y el total de casos identificados que son positivos.
4. Mortalidad general: cuántas personas están muriendo a nivel nacional por diferentes causas.
5. Días de duplicación: cada cuántos días se está duplicando el número de casos de contagio.
6. Positividad: cuál es el porcentaje de muestras positivas dentro del total de muestras de covid-19 que se están tomando o se han procesado.
7. Número de ocupación de UCI: qué porcentaje del total de camas de unidades cuidado intensivo se están utilizando.
8. Movilidad: porcentaje de ocupación en los servicios de transporte masivo en las 5 mayores grandes ciudades.
9. Transacciones físicas: número de transacciones en cajeros automáticos y en cajeros de supermercados en una ciudad o territorio determinado, lo cual sirve para indicar cómo se está moviendo la población y qué densidad tenemos.
Tags
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.