Gobierno Nacional evaluará 9 indicadores para tomar decisiones sobre el covid-19


El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que, con nueve indicadores y la ayuda de expertos de universidades, el Gobierno Nacional evaluará la progresión de la pandemia del covid-19 y tomará las decisiones del caso, en relación con la nueva etapa que contempla la reactivación de los sectores económicos de la construcción y la industria de manufacturas.
El titular de la cartera de Salud precisó que estos nueve indicadores son la tasa a la cual crece la transmisión del virus (indicador Ro), la morbilidad, la letalidad, la mortalidad general, la duplicación de casos de contagio, el porcentaje de muestras positivas, la ocupación en unidades de cuidado intensivo, el nivel de utilización de sistemas de transporte masivo y el número de transacciones en cajeros automáticos y supermercados.
“Estos indicadores serán evaluados permanentemente; los estaremos midiendo permanentemente con un grupo de expertos, algunos expertos que somos de las entidades públicas, responsables del seguimiento y, obviamente, también un grupo muy importante de expertos y de especialistas de universidades públicas y privadas”, indicó.
El ministro Ruiz agregó que “con esto pretendemos tomar las decisiones más adecuadas para poder tener la evidencia para decidir cómo vamos a progresar en el seguimiento de la pandemia”.
La siguiente es la lista de 9 indicadores:
1. El número reproductivo Ro: la tasa a la cual se está dando y está creciendo la transmisión de casos.
2. El indicador de morbilidad o de enfermedad: cuántos casos nuevos hay cada día y cuántos van acumulados.
3. Letalidad: el porcentaje de personas que han fallecido y el total de casos identificados que son positivos.
4. Mortalidad general: cuántas personas están muriendo a nivel nacional por diferentes causas.
5. Días de duplicación: cada cuántos días se está duplicando el número de casos de contagio.
6. Positividad: cuál es el porcentaje de muestras positivas dentro del total de muestras de covid-19 que se están tomando o se han procesado.
7. Número de ocupación de UCI: qué porcentaje del total de camas de unidades cuidado intensivo se están utilizando.
8. Movilidad: porcentaje de ocupación en los servicios de transporte masivo en las 5 mayores grandes ciudades.
9. Transacciones físicas: número de transacciones en cajeros automáticos y en cajeros de supermercados en una ciudad o territorio determinado, lo cual sirve para indicar cómo se está moviendo la población y qué densidad tenemos.
Tags
Más de
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión
Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.