Gobierno libera a tres cabecillas de las Farc detenidos en caravana de la UNP


En Antioquia, el reciente operativo llevado a cabo por las autoridades resultó en la captura de siete disidentes de las Farc que se encontraban en una caravana custodiada por la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando la Fiscal General, Luz Adriana Camargo, ordenó la liberación de tres de los capturados.
El grupo de disidentes, entre los que se encontraban Wender Yosony Duque, alias Oliver González; Juan Antonio Agudelo Salazar, alias Urías Perdomo; y Erilinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, fue detenido por transportar armas y grandes sumas de dinero en efectivo.
Aunque el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que Echavarría aceptó portar un arma irregular, la fiscal Camargo sostuvo que, según la Resolución 0282 del 4 de julio de 2024, las órdenes de captura contra estos individuos habían sido suspendidas por 45 días desde la expedición de esta resolución.
La normativa establece que, durante este período, que aún no ha expirado, los sujetos no pueden ser capturados, incluso si son sorprendidos en flagrancia. Camargo indicó que esta medida también se aplica a situaciones de flagrancia, lo que implica que, aunque estos disidentes fueran capturados con armas, no podían ser retenidos bajo la actual normativa.
Lo anterior ha generado inconformidad, ya que permite que los disidentes con órdenes de captura suspendidas eviten ser detenidos por delitos cometidos durante el período de suspensión. No obstante, la Fiscal subrayó que esta resolución no exime a los disidentes de seguir siendo investigados por el presunto delito de porte ilegal de armas.
Mientras tanto, los otros cuatro individuos involucrados en el operativo, identificados como Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu; Omar Delgado Novoa, alias Boyaco; Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika; y María Alejandra Ojeda Londoño, permanecen bajo custodia.
El Presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre este hecho, afirmando que “el autodenominado EM, Estado Mayor, es una federación de frentes ilegales, algunos de los cuales, los frentes dirigidos entre otros por alias 'Calarcá', están en negociaciones de paz con el gobierno”.
Petro manifestó que “el protocolo de esas negociaciones, preestablecido, permite que algunos de sus delegados de acuerdo a la ley, estén cobijados por medidas de suspensión de órdenes de captura, mientras se dialoga en sitios y mesas previamente acordados”.
Añadió que, “en los hechos sucedidos en Antioquia, mi gobierno, gracias al Ejército, ha capturado varios miembros del EMC en su desplazamiento. Los que no estaban cobijados por la medida de levantamiento de la orden de captura pasan a los procesos penales de rigor que se les adelantan, y a quienes nos comprometimos a no capturar previamente, por ser delegados en las negociaciones, no”-
Finalmente, el mandatario aseguró que “la otra parte del Estado Mayor Central, dirigida por Iván Mordisco, está completamente por fuera de procesos de acuerdos de paz” y señaló que “contra ellos se desarrolla una ofensiva militar, específicamente en el Cauca, Valle del Cauca y Guaviare”.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.