Gobierno Duque estrena nuevo programa de vivienda, se llama Casa Digna Vida Digna


Con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad y sacar de la pobreza a 600 mil hogares colombianos en las ciudades y en el campo, el presidente Iván Duque, presentó el nuevo programa Casa Digna Vida Digna, que se centra en la transformación de las viviendas y los barrios a través de cuatro componentes: titulación de predios, conexiones intradomiciliarias, acabados y estructura, y transformación de barrios.
El objetivo es que el Ministerio de Vivienda realice 225 mil intervenciones en las principales ciudades, el Departamento para la Prosperidad Social 325 mil en municipios en pobreza y pobreza extrema, entre ellos población víctima, y el Ministerio de Agricultura realizará 50 mil intervenciones en el campo colombiano.
Durante la presentación oficial del Programa, que se llevó a cabo en el municipio de Soacha, el presidente Duque, explicó que Casa Digna Vida Digna entre los tres beneficios principales les permitirá a los hogares acceder a un Subsidio Familiar de Vivienda de Mejoramiento de hasta 18 SMMLV, es decir, $14 millones por hogar, para la instalación de pisos, baños y cocinas, adecuación de espacios y reforzamiento estructural.
Así como también se tiene previsto que el programa transforme los barrios a través del desarrollo de obras de espacio público como parques y vías, equipamientos sociales como colegios y Centros de Desarrollo Infantil.
“Le propusimos al país que en estos cuatro años queríamos transformarles la vida a 600 mil familias. Que pudiéramos mejorar 600 mil viviendas en estos cuatro años. Y el programa Casa Digna Vida Digna apunta a ese objetivo, que en el cuatrenio podamos dar titulación, podamos mejorar integralmente estas viviendas en pisos, en techos, en baños, en cocinas y, adicionalmente, en reforzar estructuras básicas de muchas de esas viviendas. Y que ese mejoramiento también fuera de la mano con las conexiones a servicios públicos, que en muchos lugares son débiles. Aquí estamos procurando que el mejoramiento llegue con el servicio de agua, de electricidad y también con algunas intervenciones en el entorno urbano como parques y acceso de la comunidad a la recreación”, destacó Iván Duque.
La iniciativa, que se convierte en otro de los logros alcanzados durante los primeros 100 días del Gobierno, articula la gestión del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento para la Prosperidad Social.
La población que tendría prioridad para acceder a uno de los 600 mil mejoramientos de vivienda y barrios son víctimas del conflicto, hogares en extrema pobreza, madres cabeza de hogar, comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes.
Serán inversiones por más de $80 mil millones para beneficiar a los municipios de Soacha, Girardot, Fonseca, Pasto, San Juan del Cesar, Soledad, Barrancabermeja, Florencia, Buga, Valledupar, Ipiales, Fundación, Villas del Rosario, Palmira, Montería y Buenaventura.
Tags
Más de
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Envían a la cárcel a hombre señalado de prenderle fuego y causarle la muerte a su mascota
Los hechos ocurrieron el pasado 13 de septiembre, en Pasto, Nariño.
Fiscalía acusa a exdirectivos de la Nueva EPS por presunto desvío millonario
El ente acusador señala que habrían ocultado cerca de 14 millones de facturas y disfrazado pérdidas financieras.
Polémico nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad fue suspendido provisionalmente
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó frenar temporalmente su designación tras admitir una demanda por presunto incumplimiento de la cuota de género en el gabinete de Gustavo Petro.
Lo Destacado
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.