Gobierno busca nuevo diálogo nacional con comité de paro


Este lunes, el gobierno del presidente Iván Duque, aceptó realizar un diálogo con el comité que lidera el paro nacional, en respuesta a los manifestantes que habían expresado “nosotros queremos sentarnos de manera exclusiva con el jefe del Estado”, señaló El Tiempo.
Ante un diálogo que busca que el gobierno atienda las exigencias y necesidades de los colombianos, la figura del exvicepresidente Angelino Garzón, ha tomado relevancia debido a su llegada hace unos días a la Casa de Nariño, como actual negociador o mediador entre el Gobierno y los voceros del paro nacional.
Garzón aseguró hace poco que ambas partes debían ceder para poder avanzar como país. “Apenas estamos en la fase de exploración de posibilidades", expresó. Es fundamental que "exploremos todas las posibilidades para buscar soluciones”, indicó en su momento.
Vale la pena señalar que ya van 12 días en la que distintos sectores y gremios de Colombia se han unido a las marchas y movilizaciones que se adelantan en las calles del país.
En un principio, el paro fue impulsado y liderado por el Comando Nacional Unitario, conformado por las centrales CUT, CTC, CGT y CPC, pero poco a poco han sido diversos sectores, organizaciones sindicales, estudiantes, docentes y demás, los que han unido sus voces para reclamar mejores condiciones y estilos de vida más dignos para los ciudadanos.
Angelino Garzón que la reunión exploratoria que se llevó a cabo el sábado, reunió a 20 integrantes del comité de paro "fue un encuentro respetuoso en el que manifestamos que estamos dispuestos a crear una Mesa de Diálogo Social", dijo.
"La voluntad del Gobierno es sentarnos hoy mismo o mañana en un sitio que de común acuerdo definamos", expuso el exvicepresidente, quien además pidió que no se realice otra jornada de paro este miércoles para evitar desórdenes en el país.
Por su parte, el presidente Iván Duque, ha dicho en los últimos días que es importante realizar una conversación nacional, por eso, se sentará en la misma mesa con los líderes de las protestas para llegar a una solución.
Alguno de los temas a tratar son la reforma laboral o pensional, el cumplimiento de los acuerdos de paz, mayores recursos a la educación pública, control de la fuerza que usa el Esmad, entre otros.
Vale la pena señalar que, la semana pasada los líderes del paro decidieron levantarse de la mesa en la Casa de Nariño para continuar con las movilizaciones.
Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestó “hemos dejado claro ante el Presidente que esos puntos aspiramos discutirlos directamente entre el Comité del Paro y el Gobierno Nacional a través de los mecanismos que se deben definir y que aún no se definen, y que esperamos que el Gobierno los dé a conocer” y se marcharon.
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.