Francia Márquez: primera afrocolombiana en la Vicepresidencia del país

Una mujer negra co gobernará al país. Francia Márquez Mina pertenece a una población históricamente excluida, discriminada. Ella viene de abajo, y su ascenso dinámico, surgió como una respuesta contundente hacia el stablisment político. El lugar que ocupa ahora es también el resultado de un esfuerzo colectivo, titánico. Una primera vez significativa.
Y es que estas elecciones han indicado la primera vez para muchas otras cosas. Por ejemplo, en el histórico de los comicios del país se han movilizado y activado la participación de las poblaciones afro, como nunca. En el Chocó, la fórmula para los Nadie, frase con que se identificaba la vice durante la campaña de Colombia, obtuvo 126.949 votos.
“Estamos viviendo un momento histórico,” decía Cha Dorina Hernández, la primera congresista negra por San Basilio de Palenque, un corregimiento conocido por ser el primer palenque (comunidad negra esclavizada) libre de América.
La breve reflexión de la nueva congresista, recoge un hecho innegable, que las comunidades negras “han sido excluidas de la toma de decisiones y de las oportunidades económicas en Colombia”. Esta población minoritaria que representa el 10% de los 50 millones de colombianos, ha vivido en las sombras; al igual que otros grupos discriminados históricamente: víctimas del conflicto, indígenas, comunidades lgbtiq+, campesinos y los colectivos feministas.
Una buena parte de ellos lograron conectar con las propuestas de Francia Márquez, la fórmula vicepresidencial con quien Gustavo Petro gobernará la agenda país durante los próximos cuatro años.
Empezando desde abajo:
Francia Márquez se dedicó a limpiar casas que no eran suyas y a cuidar los niños de otras mujeres, para llevar de comer a su casa, en donde le esperaba su primer hijo, el que tuvo a sus 16 años.
Francia creció en la pobreza, junto con el otro 40% de los colombianos.
Márquez Mina desempeñó una carrera como activista y ambientalista desde su comunidad. En 2018 obtuvo el premio Goldman; un reconocimiento por su trabajo en la movilización de decenas de mujeres, quienes marcharon más de 500 kilómetros desde el Cauca hasta la capital del país, exigiendo la erradicación de las actividades ilegales de extracción de oro.
Sus primeros pasos y reconocimientos, ocasionaron que su nombre se sumara a la lista de líderes afrocolombianos amenazados.
En 2019, la nueva vicepresidenta sobrevivió a un atentado. Los atacantes portaban armas de fuego y granadas a la espera de segar la vida de la galardonada activista.
Desde entonces, Márquez ha sobrevivido a otro tipo de ataques. Es así como en las redes sociales y en entrevistas, personalidades del país asemejaron a Francia con un mono, afirmando que carecía de cualquier conocimiento útil y necesario para coadministrar el país.
A pesar de todo esto, hoy la victoria de Petro debe una alta cuota a esta mujer, que ha roto paradigmas.
Tags
Más de
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Lo Destacado
Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana
Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.
Puebloviejo, Remolino y Sitionuevo respaldan la candidatura de Margarita Guerra
La candidata lideró una jornada masiva que congregó a más de 2.000 personas.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































