Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 12 de Diciembre de 2021 - 1:20pm

FLIP rechaza señalamientos de Rafael Martínez contra director de Seguimiento.co

La Fundación para la Libertad de Prensa le hizo un "llamado urgente a que se comprometa a no estigmatizar a la prensa".
La FLIP se pronunció por los ataques infundados de Rafael Martínez (der) a Polo Díaz Granados (izq), director de Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

La Fundación para la Libertad de Prensa, organización más importante del país que vela por los derechos de los periodistas y de la libertad de prensa, se pronunció este domingo para rechazar los señalamientos que hizo el exalcalde Rafael Martínez en contra del director de Seguimiento.co, Polo Díaz Granados.

"El candidato Rafael Martínez calificó como tendenciosas y falsas las publicaciones que el medio ha hecho sobre integrantes del movimiento Fuerza Ciudadana. Además asoció al periodista con actos delictivos sin aportar pruebas, lo que puede afectar la credibilidad del medio", expresó la FLIP.

Según la organización para la libertad de prensa, es fundamental que los aspirantes a cargos públicos -como es el caso de Martínez- reconozcan que en el contexto electoral que se avecina, quienes ocupan lugares de autoridad o aspiran a estos pueden garantizar un ambiente óptimo para la prensa, pero también pueden "aumentar las violencias hacia los periodistas". 

"Es preocupante que de manera temprana se conozcan estigmatizaciones como esta en el marco de coberturas electorales porque pueden derivar en amenazas, ataques violentos y campañas de desprestigio contra periodistas", manifestó la FLIP.

Finalmente, la organización hizo un llamado urgente al exalcalde a que "se comprometa a no estigmatizar a la prensa". 

"Le recordamos que si tiene desacuerdos con los contenidos que publican los y las periodistas, debe mediarlos de forma responsable y respetuosa de la libertad de prensa", finalizaron.

La noticia que generó la infundada acusación

Los ataques en contra del director de Seguimiento.co se dieron tras la publicación de un audio de la asesinada líder LGBT Cristina Cantillo, en la que esta firmaba que por "no ser de la cuerda de Fuerza Ciudadana" le imponían obstáculos para recuperar la protección de un custodio que le había asignado la Policía a su casa, y que luego le habían retirado. 

Cantillo había sido amenazada por el Clan del Golfo el pasado 14 de agosto y, desde entonces, emprendió una lucha jurídica y con apoyo de otras organizaciones sociales para tratar de recuperar la seguridad del custodio de policía que le habían asignado y el esquema de la UNP que posteriormente le reintegraron a través de una tutela. 

Fueron poco más de tres meses en los que Cantillo, además de fortalecer su seguridad, trataba de reunir recursos económicos para huir junto a su familia de Santa Marta. 

Finalmente Cantillo no pudo huir y fue asesinada el 7 de diciembre, durante la Noche de Velitas, en la puerta de su casa. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.

7 horas 30 mins
8 horas 56 mins

Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana

Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.

9 horas 50 mins

Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia

Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.

13 horas 15 mins

Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía

La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.

13 horas 26 mins

Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN

Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.

13 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

10 horas 16 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

7 horas 55 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

10 horas 12 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

10 horas 41 mins
13 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months