Fiscalía remite a la Corte Suprema de Justicia cuatro procesos contra Benedetti


La Fiscalía General de la Nación remitió a la Corte Suprema de Justicia cuatro procesos contra el exsenador y exembajador en Venezuela, Armando Benedetti.
El ente investigador señaló que el envío de estos procesos se da porque desde el pasado 23 de julio no ejerce como embajador del gobierno Petro en el país vecino.
"De esta manera, revive el fuero constitucional que lo inviste porque los hechos investigados se habrían cometido mientras se desempeñó como senador de la República", dice la Fiscalía.
Estos fueron los procesos remitidos a la Sala Especial de la Corte:
- Enriquecimiento ilícito de servidor público: La Corte Suprema de Justicia remitió este expediente a la Fiscalía el 7 de septiembre de 2022. Actualmente, avanza en etapa de investigación.
- Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas: Este caso se abrió luego de los audios que el exembajador Benedetti Villaneda dirigió a Laura Camila Sarabia Torres, exjefe del Gabinete de la Presidencia de la República. El proceso está en indagación.
- Delitos contra mecanismos de participación democrática: Se indaga sobre posibles actividades ilícitas tales como la financiación de campañas políticas con recursos públicos, clonación de cédulas y financiación de grupos paramilitares.
- Interés indebido en la celebración de contratos: Hechos asociados a la presunta desviación de recursos e irregularidades en la contratación en el Fondo financiero de proyectos de Desarrollo (FONADE). En etapa de indagación. Es importante destacar que todas las investigaciones están activas y se remiten con mayor instrucción probatoria y en el mismo estado procesal en el que fueron recibidas.
"Respecto a las investigaciones relacionadas con financiación de campaña que involucrarían a particulares, y personas distintas al señor Benedetti Villaneda, los hechos continúan siendo investigados conjuntamente por la Delegada ante al Corte Suprema de Justicia y la Dirección Especializada contra la Corrupción", puntualizó la Fiscalía.
Tags
Más de
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Ya son nueve días del secuestro de un niño en Jamundí, familia exige su liberación
La alcaldesa de Jamundí indicó que la Iglesia Católica y la ONU están actuando de intermediarios para permitir que los captores de las Farc entreguen al menor.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.