Fiscalía presenta informe al gobierno con resultados en contra del ‘Clan del Golfo’ en la Costa


La Fiscalía General de la Nación, mediante comunicación suscrita por la Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, respondió el requerimiento hecho por el Gobierno Nacional, a través del ministro de Justicia, en relación con la indagación penal identificada con la noticia criminal 110016000088200800056 y a las acciones desarrolladas por la institución en contra del ‘Clan del Golfo’ en la costa norte del país. Lo anterior, de conformidad con el artículo 251, numeral 6, de la Constitución Política.
Este informe contiene, en primer lugar, la descripción de los escenarios de articulación y entrega de información que la Fiscalía ha tenido con el gobierno del señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en materia de lucha contra las organizaciones criminales.
En segundo lugar, se aporta información sobre el caso en concreto, con la advertencia de que se encuentra protegida por la reserva. En este sentido, indica los hechos que le dieron origen al proceso, su territorialidad y temporalidad (2008-2010) y las actividades desarrolladas para el impulso de la investigación. Asimismo, detalla los resultados en materia de esclarecimiento de
21 homicidios ocurridos entre 2021 y 2022, que fueron mencionados en un reportaje periodístico, pero que son ajenos a esa indagación.
En un tercer lugar, se brinda un informe minucioso en materia de investigación y judicialización de la criminalidad organizada en la Costa Atlántica, con énfasis en el grupo ilegal ‘Clan del Golfo’.
Esto incluye datos de dos temporalidades distintas. La primera hace alusión al periodo 2008- 2010, que hace referencia a la indagación objeto de la solicitud. La segunda corresponde al periodo 2020-2023, con la metodología y estrategia investigativa de la Fiscalía General de la Nación liderada por el Fiscal Francisco Barbosa Delgado.
Aquí se hace énfasis en los logros investigativos y judiciales obtenidos contra el ‘Clan del Golfo’ en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena; las cifras de la estrategia en materia de homicidios en contra de defensores de derechos humanos y la afectación a las finanzas ilícitas de ese grupo armado ilegal.
Tags
Más de
El mal momento de Francia Márquez por abucheos en Cauca
La vicepresidente y ministra de la Igualdad llegó a un evento del ‘Gobierno Escucha’ en una institución universitaria de Popayán.
Sismo de 3.5 grados 'sacudió' este miércoles a Santander
El epicentro fue el municipio de Los Santos.
Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”
Álvaro Uribe Vélez responde ante las fuertes acusaciones que hace Gustavo Petro en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar.
Gobierno Nacional anuncia ‘Renta Wayúu’ para subsidios en La Guajira
Tras criticar la decisión de la Corte Constitucional al declarar inexequible la declaratoria de emergencia, el gobierno Petro dijo que seguirá adelante con sus compromisos.
El precio de la gasolina llegará a $16.200
En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.
Panamericanos y vía Ciénaga-Barranquilla, en el presupuesto 2024
Para el sector transporte fueron asignados $800 mil millones.
Lo Destacado
Muere alias ‘Mono Cadena’ tras ser herido en enfrentamiento con la Policía
Este sujeto tenía casa por cárcel y seguía delinquiendo. Además, presentaba 12 anotaciones por diferentes delitos.
Yordi Méndez, el vigilante de Ara asesinado en Barranquilla
Sicarios ingresaron al supermercado a asesinar a una persona y en su huida también balearon a el joven.
Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”
Álvaro Uribe Vélez responde ante las fuertes acusaciones que hace Gustavo Petro en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar.
Dos menores y dos adultos resultaron heridos en ataque sicarial en Soledad
La Policía Metropolitana de Barranquilla ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien suministre información que conlleve a la captura de los responsables.
Presos de la cárcel de Santa Marta 'prenden fuego' a pabellón por falta de luz
Lo más paradójico es que los presos se quejan porque no pueden cone
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.