Fiscalía presenta informe al gobierno con resultados en contra del ‘Clan del Golfo’ en la Costa

La Fiscalía General de la Nación, mediante comunicación suscrita por la Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, respondió el requerimiento hecho por el Gobierno Nacional, a través del ministro de Justicia, en relación con la indagación penal identificada con la noticia criminal 110016000088200800056 y a las acciones desarrolladas por la institución en contra del ‘Clan del Golfo’ en la costa norte del país. Lo anterior, de conformidad con el artículo 251, numeral 6, de la Constitución Política.
Este informe contiene, en primer lugar, la descripción de los escenarios de articulación y entrega de información que la Fiscalía ha tenido con el gobierno del señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en materia de lucha contra las organizaciones criminales.
En segundo lugar, se aporta información sobre el caso en concreto, con la advertencia de que se encuentra protegida por la reserva. En este sentido, indica los hechos que le dieron origen al proceso, su territorialidad y temporalidad (2008-2010) y las actividades desarrolladas para el impulso de la investigación. Asimismo, detalla los resultados en materia de esclarecimiento de
21 homicidios ocurridos entre 2021 y 2022, que fueron mencionados en un reportaje periodístico, pero que son ajenos a esa indagación.
En un tercer lugar, se brinda un informe minucioso en materia de investigación y judicialización de la criminalidad organizada en la Costa Atlántica, con énfasis en el grupo ilegal ‘Clan del Golfo’.
Esto incluye datos de dos temporalidades distintas. La primera hace alusión al periodo 2008- 2010, que hace referencia a la indagación objeto de la solicitud. La segunda corresponde al periodo 2020-2023, con la metodología y estrategia investigativa de la Fiscalía General de la Nación liderada por el Fiscal Francisco Barbosa Delgado.
Aquí se hace énfasis en los logros investigativos y judiciales obtenidos contra el ‘Clan del Golfo’ en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena; las cifras de la estrategia en materia de homicidios en contra de defensores de derechos humanos y la afectación a las finanzas ilícitas de ese grupo armado ilegal.
Tags
Más de
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Adolescente de 14 años le quitó a la vida al esposo de su tía, en medio de una riña familiar
La víctima fue identificada como Cristian Mendoza Urango y el menor, presunto agresor fue aprehendido.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior
La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























