Farc reclama cumplimiento de acuerdo sobre sustitución de cultivos ilícitos


La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) pidió hoy que se esclarezcan los recientes hechos de violencia que involucran a la Policía en Tumaco (suroeste) y reclamó al Gobierno por el supuesto incumplimiento de lo pactado en el acuerdo de paz de La Habana sobre sustitución de cultivos ilícitos.
"Necesitamos unas investigaciones precisas para establecer responsabilidades porque eso no fue lo que se combinó en La Habana, sino la sustitución consensuada de los cultivos ilícitos y no la represión con bala y con gases", dijo el número dos de la antigua guerrilla, alias "Iván Márquez", en una rueda de prensa tras inscribir a la FARC como partido político.
Los dirigentes de la guerrilla desmovilizada se refirieron al asesinato de seis campesinos cocaleros el pasado jueves cuando se manifestaban contra la erradicación de cultivos ilícitos por parte de la fuerza pública en Tandil, caserío de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Además, rechazaron el hostigamiento de ayer por parte de policías a una misión humanitaria compuesta por varias ONGs y periodistas que se dirigía a Tandil para tratar de esclarecer la matanza de campesinos, que el Gobierno atribuyó inicialmente a disidentes de las FARC.
Otra dirigente de la FARC, alias "Victoria Sandino", detalló que esa organización ha "acompañado al Gobierno y a las comunidades en la firma de más de 50 acuerdos de sustitución voluntaria" de cultivos ilícitos que "no se han puesto en marcha" por el Gobierno.
Durante la rueda de prensa, Márquez también descartó que alias "Guacho", presunto comandante de la disidencia de las FARC a la que se atribuyó en un primer momento el ataque en Tumaco, haya estado en una de las zonas donde se concentran los miembros de esta guerrilla.
"Nosotros podemos asegurar que alias 'Guacho' no pertenece a ningún grupo disidente y sí a un grupo paramilitar", dijo Márquez, quien añadió que este sujeto "no se encuentra en los listados entregados a la Oficina del Alto Comisionado (de Paz)" sobre los miembros de las FARC.
Asimismo, invitó a la Policía "a cooperar" para "generar un ambiente de sosiego, de tranquilidad y calma en la región".
Tumaco, situado en la zona de frontera con Ecuador, es el municipio colombiano con mayor número de hectáreas sembradas de coca, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).
Ese mismo estudio advierte que estos sembrados crecieron un 52 % en 2016, después de que el área pasara de 96.000 a 146.000 hectáreas, lo que ha generado fricciones con el gobierno estadounidense.
En los diálogos de paz de La Habana el Gobierno colombiano y las FARC acordaron desarrollar un programa de sustitución de cultivos ilícitos que hace parte de uno de los puntos acordados.
Para aquellos campesinos que se niegan a entrar en ese programa se puso en marcha un plan de erradicación forzosa.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.