Familiares de diputados del Valle asesinados en 2007 perdonaron a las FARC

Los familiares de los 11 diputados colombianos del departamento del Valle del Cauca (suroeste) secuestrados en 2002 y asesinados cinco años después aceptaron hoy la petición de perdón de las FARC.
"Nuestros familiares están vivos en el amor que ha transformado nuestro corazón de 14 años de odio en un amor suficiente para perdonar a sus asesinos", dijo Jhon Jairo Hoyos, hijo del diputado fallecido Jairo Hoyos.
Los 12 diputados del Valle del Cauca fueron secuestrados en Cali el 11 de abril de 2002 por un grupo de guerrilleros.
Los políticos estuvieron cinco años cautivos, hasta que el 28 de junio de 2007 las FARC anunciaron que en una acción de "fuego cruzado" murieron once de los legisladores, mientras que Sigifredo López fue el único sobreviviente.
Dos años después, el 5 de febrero de 2009, la guerrilla liberó a López, quien en 2012 fue detenido por orden de la Fiscalía General colombiana por presuntamente haber colaborado en el secuestro y asesinato de sus compañeros.
Sin embargo, cuatro meses después Sigifredo López fue exonerado de los cargos que se le imputaban.
La actividad de este sábado tuvo lugar en la iglesia de San Francisco, situada cerca de la sede de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, donde se produjo el secuestro, y fue presidida por el arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve.
"Usted, Sigifredo López, sobreviviente, y ustedes familiares de los diputados, dejarán de ser víctimas atadas a la tragedia porque Colombia los necesita ahora a todos como luchadores tenaces por la dignidad y en el camino para construir juntos nuestra nación", dijo el arzobispo.
Jorge Torres Victoria, alias "Pablo Catatumbo", fue el portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el acto en el que se proyectó un vídeo con las imágenes y los perfiles de los diputados.
"Esperamos que el futuro permita sanar las heridas y construir una nación más justa para todos los colombianos", aseguró Torres Victoria, vestido de blanco como el resto de los asistentes.
Durante su intervención, "Catatumbo" reconoció que las FARC son conscientes "del profundo dolor que causaron a los familiares" de las víctimas.
También, el líder guerrillero aprovechó para manifestar que "Sigifredo jamás ha sido militante, simpatizante o colaborador nuestro y lo ocurrido con los montajes judiciales en su contra no son otra cosa que una revictimización absurda e indigna en contra de su persona".
Precisamente, Sigifredo López aprovechó la ocasión para manifestar que el perdón de las víctimas otorgado hoy a las FARC "es sincero y generoso" y logra "liberar del dolor y la indignación".
"Hemos perdonado, pero sin olvidar lo que pasó. Las infamias hay que recordarlas y difundirlas para que queden grabadas en la memoria colectiva y nunca más se repitan con otras víctimas", puntualizó.
En el acto estuvieron también presentes los insurgentes Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias "Pastor Alape"; Judith Simanca Herrera, alias "Victoria Sandino", y Édgar López Gómez, alias "Pacho Chino".
Por parte del Gobierno colombiano asistieron el alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el exgobernador del departamento de Meta Alan Jara, actual director de la Unidad de Víctimas.
El Gobierno colombiano y las FARC firmaron el pasado 24 de noviembre el acuerdo definitivo de paz tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.