Falleció el expresidente de Colombia, Belisario Betancur Cuartas, en Bogotá

A los 95 años falleció este viernes el expresidente de Colombia, Belisario Betancur Cuartas, quien estaba hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá por una afección renal.
El director médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Adolfo Llinás Volpe, confirmó que la muerte del político ocurrió a las 2: 32 de la tarde, a través de un comunicado.
Nacido en la vereda El Morro de la Paila, del municipio de Amagá (Antioquia), el 4 febrero de 1923, Betancur estudió Derecho y Economía en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y obtuvo su grado en 1947 con la tesis titulada 'El orden público-económico'.
En 1951 fue elegido representante a la Cámara por Antioquia y tras terminar su periodo logró la relección, pero esta vez por Cundinamarca. Posteriormente fue elegido como senador por Antioquia, con 36 años. En 1963, fue ministro del Trabajo. Luego fue embajador en España (1975 - 1977).
Belisario Betancur, quien gobernó a Colombia entre 1982 y 1986, fue el primer mandatario que decidió apostarle a un proceso de paz para terminar con el conflicto armado entre el Estado y las guerrillas del M-19 y las Farc.
Durante su mandato también debió afrontar varias crisis como la toma y retoma del Palacio de Justicia, el 6 noviembre de 1985, por un comando del M-19. La reacción de las Fuerzas Militares no solo dejó un saldo de 97 víctimas mortales, sino que sepultó las intenciones de paz de su gobierno.
Igualmente, la erupción del Nevado del Ruiz el 13 de noviembre del mismo año que borró del mapa a Armero y dejó bajo tierra a más de 22.000 personas.
Además de su paso por la Presidencia de la República, el dirigente conservador fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo. En 1983, recibió el Premio Príncipe de Asturias por su labor en la cooperación iberoamericana.
Tags
Más de
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























